7.7 C
Tepic
jueves, octubre 2, 2025
InicioNayaritForma IMSS Nayarit a 333 médicas y médicos residentes

Forma IMSS Nayarit a 333 médicas y médicos residentes

Fecha:

spot_imgspot_img

Llevan a cabo su formación en el HGZ No. 1 de Tepic, No. 33 de Bahía de Banderas y No. 10 de Santiago Ixcuintla, así como en tres Unidades de Medicina Familiar

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit informaron que en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 de Tepic se forma a 176 médicas y médicos residentes, de un total de 333 que continuarán su proceso de formación en distintas unidades médicas del Instituto en la entidad.

El delegado estatal del IMSS en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, destacó que la participación de los residentes fortalece la atención médica en la entidad y representa una nueva etapa en su preparación profesional.

“Contamos con 333 médicas y médicos residentes que en diferentes hospitales del IMSS en Nayarit continuarán con su formación; 176 se encuentran en este hospital. Estoy seguro de que, además de afianzar amistades, dejarán huella en cada paciente al que brinden atención”, señaló.

Resaltó que el IMSS atiende a cerca de 77 millones de derechohabientes en el país y en Nayarit a alrededor de 60% de la población. Recordó que la Representación cuenta con siete hospitales —dos de segundo nivel, uno en Tepic y otro en Bahía de Banderas—, una Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), 103 Unidades de Medicina Familiar y un Centro de Investigación Educativa y Formación Docente (CIEFD).

En su mensaje, invitó a las y los residentes a aprender tanto lo teórico como lo práctico, a conocer el marco jurídico y normativo en salud, y sobre todo a humanizar la profesión médica: “La empatía es fundamental, tratemos a nuestros pacientes con dignidad y con apego a los derechos humanos”, enfatizó.

El delegado reconoció el esfuerzo que implica ser médico residente y subrayó que el Instituto ha realizado adecuaciones en infraestructura para optimizar sus espacios de descanso, lo que contribuirá a un mejor aprendizaje.

Las y los residentes continuarán su formación en especialidades médicas como: Anestesiología, Pediatría, Cirugía General, Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Urgencias Médicas, Traumatología y Ortopedia, Medicina de Rehabilitación, Medicina Familiar y Epidemiología.

En el evento participaron autoridades y personal del HGZ No. 1, además del coordinador de Planeación y Enlace Institucional, doctor Francisco Nahum Leiva Gómez, quien dio la bienvenida a 14 alumnos que se integran a la Carrera de Profesional Técnico Bachiller Asistente de Bibliotecario procedentes de diferentes entidades del país.

Más artículos