Por Gerardo González
Autoridades y ciudadanos han reportado un repunte en las llamadas de extorsión en la zona sur del estado, particularmente en la localidad de Ixtlán, a través de una nueva modalidad que utiliza números con ladas de distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Se han identificado llamadas provenientes de lugares como Florida, Chicago, Illinois y Arizona, con las que los delincuentes contactan a posibles víctimas.
De acuerdo con los testimonios, el método de engaño consiste en abordar a la persona con el argumento de que su “currículum fue revisado y resultó muy interesante para una oportunidad laboral”. Posteriormente, para continuar con el supuesto proceso de contratación, se le pide a la víctima que envíe un mensaje de WhatsApp a un número específico. El riesgo surge en el momento en que la persona envía dicho mensaje, ya que es en ese punto cuando los estafadores logran robar datos personales y la información contenida en el teléfono.
Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en la estafa. Se exhorta a la población a no contestar llamadas de números desconocidos, especialmente con ladas extranjeras no identificadas. En caso de atender la llamada, se aconseja colgar de inmediato y, sobre todo, evitar entablar cualquier tipo de comunicación por WhatsApp con los números proporcionados por los presuntos extorsionadores. Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y a denunciar cualquier intento de extorsión para ayudar a las autoridades a frenar estas prácticas delictivas.