7.7 C
Tepic
viernes, octubre 3, 2025
InicioNayaritUrge acompañamiento gubernamental en casos de VIH

Urge acompañamiento gubernamental en casos de VIH

Fecha:

spot_imgspot_img

Vivir con VIH puede provocar daños emocionales profundos, ya que muchos pacientes enfrentan discriminación, estigmatización social, rechazo familiar e incluso laboral, explicó Alfredo Ramírez, titular de la Casa de las Muñecas Tiresias en Nayarit

“Para que un paciente que es portador del VIH logre sobrevivir a pesar de ser seropositivo, es necesario que consuma en tiempo y forma sus tratamientos retrovirales,  para lograrlo es fundamental que los servicios de salud de la entidad nos brinden todo el apoyo”, aseguró  Alfredo Ramírez, titular de la Casa de las Muñecas Tiresias en Nayarit.

Durante la entrevista, Ramírez informó que en lo que va del presente año, esta asociación civil ha detectado 40 nuevos casos reactivos de VIH en la entidad: “Una cifra preocupante que refleja la urgencia de reforzar las campañas de prevención, detección y atención médica integral”.

El activista subrayó que cuando el paciente portador del VIH accede a tratamiento antirretroviral de manera oportuna, su calidad y esperanza de vida se incrementan notablemente. Sin embargo, si no recibe la atención adecuada, aparecen enfermedades oportunistas como neumonía, tuberculosis, infecciones fúngicas y distintos tipos de cáncer, lo que puede llevar a una rápida disminución del sistema inmunológico y, eventualmente, a la muerte: “No basta con hacerte la prueba, es vital que las instituciones de salud garanticen el acceso constante al tratamiento y seguimiento médico”, enfatizó Ramírez.

Destacó que además del impacto físico, vivir con VIH puede provocar daños emocionales profundos, ya que muchos pacientes enfrentan discriminación, estigmatización social, rechazo familiar e incluso laboral, lo que agrava su estado mental y los puede llevar a cuadros de depresión, ansiedad o aislamiento: “Muchas personas prefieren no decir que viven con VIH por miedo a perder su empleo, a ser marginadas o incluso violentadas. Esa carga emocional pesa tanto como la enfermedad misma”, advirtió Ramírez.

Destacó que con el aumento de casos no sólo afecta a quienes viven con el virus del VIH, sino que también representa un reto importante para el sistema de salud pública, por ello dijo es necesario intensificar las campañas de información, educación sexual integral y acceso a métodos de prevención como el condón, especialmente entre jóvenes y poblaciones vulnerables.

Finalmente, Alfredo Ramírez llamó a reforzar las estrategias de prevención y educación sexual, tanto en escuelas como en comunidades y promover el uso correcto del condón, además de ofrecer el acceso gratuito a pruebas rápidas de VIH.

Más artículos