7.7 C
Tepic
viernes, octubre 3, 2025
InicioNayaritInvierte Nayarit 10 millones de pesos en robótica educativa

Invierte Nayarit 10 millones de pesos en robótica educativa

Fecha:

spot_imgspot_img

El gobierno estatal destinó recursos para becas de robótica y materiales de First Lego League para educación básica e indígena con los que se busca desarrollar habilidades tecnológicas

El gobierno de Nayarit, con una inversión de diez millones de pesos, ha destinado recursos para fortalecer la educación tecnológica y científica en el estado. Esta iniciativa incluye la entrega de becas de robótica y materiales de actualización del programa First Lego League (FLL), en su temporada Unearthed 2025-2026, beneficiando a estudiantes de educación básica e indígena.

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero anunció esta inversión durante el evento, destacando que los fondos se destinarán a la adquisición de materiales para la enseñanza de robótica en más de 200 planteles de educación básica y media superior. La meta es dotar a niñas, niños y jóvenes con habilidades del siglo XXI, como la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico, la programación y la resolución de problemas, consideradas esenciales para el desarrollo.

Navarro Quintero señaló que el objetivo es modernizar la enseñanza para que los maestros puedan traducir estos recursos en mejores conocimientos para sus alumnos. Informó también que se espera cumplir con el 50 por ciento de los compromisos en un plazo no mayor a dos meses, asegurando que los materiales lleguen a las escuelas beneficiadas en todo el estado.

Eduardo Villarreal Güereña, director general de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), resaltó que Nayarit se encuentra entre los cinco estados mejor equipados en robótica educativa. Este avance permite a los estudiantes nayaritas competir a nivel nacional e internacional, marcando un precedente histórico para el futuro educativo de la entidad.

First Lego League (FLL) es un programa educativo internacional que promueve el interés en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM) en estudiantes de 4 a 16 años. Utiliza experiencias prácticas y divertidas para prepararlos en la resolución de retos. La temporada Unearthed 2025-2026, con su enfoque en arqueología, busca que los participantes desarrollen proyectos innovadores y un pensamiento disruptivo para solucionar problemas reales, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Como muestra del talento local, cinco equipos nayaritas obtuvieron su pase a la etapa nacional de la competencia First Lego League 2024-2025. Entre ellos, el equipo de la Escuela Primaria Profr. Manuel Durán Cárdenas de Compostela logró clasificar al certamen internacional con sede en Florida, Estados Unidos. Además, México será anfitrión de un evento internacional de First Lego League por primera vez en 2026, ofreciendo una oportunidad para que equipos del país compartan sus avances en ciencia y tecnología a escala global.

Estos apoyos buscan ampliar el acceso a programas STEAM, fomentar la inclusión educativa y fortalecer la participación de Nayarit en competencias, consolidando al estado como un referente en innovación pedagógica.

Más artículos