7.7 C
Tepic
miércoles, octubre 8, 2025
InicioNayaritCelebra la UAN Festival de Hangeul y gastronomía coreana

Celebra la UAN Festival de Hangeul y gastronomía coreana

Fecha:

spot_imgspot_img

La Universidad Autónoma de Nayarit albergará dos días de actividades para acercar la cultura y la gastronomía coreana a la comunidad universitaria

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) organizará el Festival de Día de Hangeul y K-FOOD 2025 los días 9 y 10 de octubre en la explanada de su Rectoría, con el objetivo de promover la diversidad cultural y gastronómica de Corea en México. El evento es coordinado por el Programa Académico de Estudios Coreanos de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS).

Este festival busca fomentar el intercambio cultural y la familiarización con la cultura coreana, abarcando desde su idioma hasta sus tradiciones culinarias. Hangeul (한글) es el alfabeto del idioma coreano, creado por el Rey Sejong el Grande en el siglo XV. K-FOOD se refiere a la gastronomía coreana, reconocida mundialmente por su riqueza en sabores y diversidad.

Victoria Eunice Hernández Hernández, directora de la UACS, señaló que este tipo de eventos refuerzan la vinculación entre México y Corea, enriqueciendo la cultura coreana desde una perspectiva académica y profesional. La actividad está dirigida tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general.

Por su parte, Pedro Orozco Espinoza, subdirector académico del Área de Ciencias Sociales, destacó la relevancia del festival para la UAN y el Programa Académico de Estudios Coreanos, así como para la sociedad nayarita en general, dada la creciente influencia de la cultura coreana, sus expresiones gastronómicas y artísticas entre las juventudes.

Hyunjoo Lim, coordinadora del Programa Académico de Estudios Coreanos, explicó que el festival conmemorará el Día de Hangeul y K-FOOD, celebrando el alfabeto coreano, su gastronomía, escritura y vestimenta. Además, buscará promover el intercambio cultural, la familiarización con el idioma, el arte, la música, la gastronomía y las tradiciones coreanas, fortaleciendo los lazos entre México y Corea.

El festival ofrecerá una variedad de actividades gratuitas de 11:30 a 16:00 horas, incluyendo talleres de artesanía tradicional, la oportunidad de probar el Hanbok (vestimenta tradicional coreana), un simulador de K-FOOD, un mercadito de productos coreanos y una zona de comida.

Más artículos