7.7 C
Tepic
lunes, octubre 13, 2025
InicioDeportesCambios en la Olimpiada Nacional: regresan las eliminatorias regionales

Cambios en la Olimpiada Nacional: regresan las eliminatorias regionales

Fecha:

spot_imgspot_img

Se vienen cambios importantes en el sistema de clasificación rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE. Durante la tercera sesión ordinaria que se llevará a cabo en el mes de noviembre, se votará oficialmente el regreso de las eliminatorias por región, medida que busca reducir los gastos operativos de los institutos estatales del deporte y hacer más eficiente el proceso selectivo.

De aprobarse la propuesta —que ya cuenta con el respaldo de la mayoría de los titulares de los institutos estatales—, desaparecerán los Macroregionales, y cada entidad competirá dentro de su zona geográfica correspondiente, distribuidas de la siguiente manera:

            •          Región 1: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

            •          Región 2: Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

            •          Región 3: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

            •          Región 4: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Querétaro, INDET e IPN.

            •          Región 5: Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, IMSS y UNAM.

            •          Región 6: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Además, se dio a conocer que Tlaxcala podría convertirse en la sede principal de la Olimpiada Nacional 2026, propuesta que será analizada en la misma sesión. También se discutirá la posibilidad de adelantar la justa deportiva a los meses de abril y mayo, buscando mejores condiciones climáticas y logísticas para atletas, entrenadores y organizadores.

Estos ajustes marcan un nuevo rumbo en la estructura del deporte amateur mexicano, con el propósito de fortalecer la participación regional y optimizar los recursos destinados al desarrollo deportivo en el país.

Más artículos