7.7 C
Tepic
lunes, octubre 13, 2025
InicioNayaritImpulsan vacunación masiva en Tepic contra enfermedades críticas

Impulsan vacunación masiva en Tepic contra enfermedades críticas

Fecha:

spot_imgspot_img

Los módulos de vacunación se instalan de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, a las afueras de la presidencia municipal de Tepic

Las campañas de vacunación continúan activas en Tepic, con el propósito de prevenir enfermedades que pongan en riesgo la salud de la población más vulnerable. Estos esfuerzos forman parte de los programas permanentes de salud pública promovidos por las autoridades sanitarias, enfocados en la protección de la comunidad.

Los módulos de vacunación se instalan de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, a las afueras de la presidencia municipal de Tepic. También se encuentran en los accesos de los principales centros comerciales de la capital nayarita, facilitando así el acceso a la vacunación para quienes no pueden acudir a los centros de salud habituales.

De acuerdo con el enfermero Elic Uribe, responsable de uno de los módulos móviles, las vacunas que se están aplicando están dirigidas principalmente a menores de edad y personas de la tercera edad. La oferta de biológicos disponibles es amplia e incluye protección contra diversas enfermedades:

  • Triple viral: Esta vacuna protege contra el sarampión (una enfermedad eruptiva febril), la rubéola (que puede causar complicaciones graves, especialmente en embarazadas) y la parotiditis o paperas (una infección viral que provoca inflamación de las glándulas salivales).
  • Hexavalente: Ofrece protección integral contra la difteria (una infección bacteriana grave de la garganta y la piel), el tétanos (una enfermedad que causa espasmos musculares dolorosos), la tosferina (una infección respiratoria altamente contagiosa), la hepatitis B (un virus que afecta el hígado), la poliomielitis (que puede causar parálisis) e infecciones por Haemophilus influenzae tipo B (una bacteria que puede provocar meningitis, neumonía y otras enfermedades graves).
  • Rotavirus: Previene infecciones por este virus, la causa más común de diarrea severa en bebés y niños pequeños.
  • Neumococo: Protege contra las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, que pueden derivar en neumonía, meningitis, otitis media y septicemia.
  • Hepatitis A y B: Estas vacunas defienden contra los virus de la hepatitis A y B, ambos causantes de inflamación del hígado, con la hepatitis B pudiendo generar una infección crónica.
  • Virus del Papiloma Humano (VPH): El enfermero Uribe detalló que esta vacuna se aplica a varones de entre 10 y 12 años, y a niñas de 10 a 16 años. Su aplicación es crucial como parte de las acciones preventivas contra el cáncer cervicouterino, verrugas genitales y otras enfermedades asociadas a este virus. “El llamado es a los padres de familia para que lleven a sus hijos a vacunar. La aplicación es completamente gratuita y solo se necesita la cartilla de vacunación o alguna identificación oficial del menor”, añadió.

En cuanto a los síntomas secundarios de la vacuna contra el Papiloma Humano, el enfermero explicó que suelen ser leves y pasajeros. Entre los más comunes se encuentran dolor o enrojecimiento en el sitio de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, fiebre baja y mareos leves. “En casos raros puede haber una reacción alérgica, por eso siempre se recomienda que los niños permanezcan al menos 15 minutos en observación tras recibir la dosis”, puntualizó Uribe.

Más artículos