7.7 C
Tepic
lunes, octubre 13, 2025
InicioNayaritImpulsa IMSS acciones para la detección oportuna del cáncer de mama

Impulsa IMSS acciones para la detección oportuna del cáncer de mama

Fecha:

spot_imgspot_img

El próximo 16 de octubre en el Teatro IMSS Tepic, se llevará a cabo una Feria de la Salud PrevenIMSS con acciones encaminadas a la prevención de enfermedades

En el marco del Mes de la Sensibilización contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit realizará diversas actividades para concientizar a la población usuaria sobre la importancia de adoptar prácticas preventivas que permitan detectar oportunamente este padecimiento.

La coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública de la Representación del IMSS en Nayarit, Norma Angélica González Sánchez, explicó que, durante todo el año, y especialmente en octubre, el personal de enfermería de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) instruye a las usuarias en tres acciones esenciales de prevención: autoexploración, evaluación clínica periódica y realización de mastografía.

Informó que, el próximo 16 de octubre en el Teatro IMSS Tepic, se llevará a cabo una Feria de la Salud PrevenIMSS con acciones encaminadas a la prevención de enfermedades, aplicación de vacunas, medición de peso y talla y recomendaciones nutricionales, entre otras. Además, dentro del recinto se presentará una ponencia magistral impartida por un especialista médico sobre el cáncer de mama.

González Sánchez añadió que, a través de los módulos PrevenIMSS y del personal médico familiar, se instruye a las usuarias en la correcta técnica de autoexploración. “Todas las mujeres a partir de los 20 años deben realizarla mensualmente en casa. La exploración clínica debe efectuarse por un profesional de la salud a partir de los 25 años, y la mastografía a partir de los

En algunos casos se recomienda realizar estudios médicos desde los 20 o 30 años, especialmente cuando existen antecedentes familiares de cáncer de mama. “Por ello, es fundamental autoexplorarse y, en caso de detectar alguna anomalía en la forma, color o textura de los senos, acudir de inmediato al médico para su valoración”, precisó.

Recomendó a las pacientes que acuden a mastografía evitar el uso de antitranspirantes, desodorantes, talco o lociones, ya que pueden interferir con los resultados del estudio, además de portar una vestimenta de dos piezas para facilitar su realización.

La coordinadora señaló que la autoexploración no es exclusiva de las mujeres. “Aunque la incidencia de cáncer de mama en hombres es menor, también deben conocer las técnicas de autoexploración. Nuestro personal de enfermería ofrece pláticas en las unidades médicas donde se brinda información y demostraciones tanto a mujeres como a hombres”, expresó.

El IMSS en Nayarit reitera la importancia de fomentar la cultura de prevención y acudir a revisión médica anual, aun sin presentar síntomas. Con las acciones de promoción y detección temprana, el Instituto contribuye a reducir la mortalidad por cáncer de mama y a mejorar la calidad de vida de las personas con este padecimiento.

Más artículos