7.7 C
Tepic
lunes, octubre 13, 2025
InicioOpiniónLa SerpentinaNaturaleza criminal

Naturaleza criminal

Fecha:

spot_imgspot_img

Sin compasión las lluvias que cayeron ayer en nuestro país, y que son las peores en 70 años, dejaron 47 muertos, 38 desaparecidos, destrucción y desesperación en los estados afectados

Vaya estragos que han ocasionado las lluvias de antier sábado en todo el país y lamentablemente también en Nayarit en donde la naturaleza implacable como es siempre, hizo sus destrucciones y listo, dejó una herencia de damnificados.

Antier sábado por la noche, en cuanto empezaron los daños y perjuicios en Nayarit, se hizo una buena cobertura desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, (SS y PC) para advertir y no sólo advertir, sino evitar que vehículos y personas transitaran por zonas de riesgo.

Ciertamente como todos lo aceptamos, y como he escuchado entrevistas tanto con funcionarios, como ciudadanos afectados, contra la naturaleza nada se puede hacer, salvo tomar precauciones y evitar el mayor número de daños, es decir, intentar en primer lugar que las vidas humanas queden a salvo, la integridad física de los habitantes deben ser siempre prioridad.

De entrada, quiero decirles que el sábado por la noche, ya había una patrulla en el poblado del Ahuacate, que, desde hace unos días, se llama el Aguacate con “G”, evitando que los vehículos que transitaban por esa carretera que va a Miramar, le siguieran, ya que en el poblado de Jalcocotán , ya para entonces había una inundación que, entre otras cosas, derribo una vivienda y dejó en mal estado otras, además de que no se podía cruzar el poblado.

Pero eso no fue todo, de igual manera, en esta carretera que va de Tepic a Miramar, en varias partes del trayecto, hubo derrumbes, árboles caídos, piedras que estorbaban, en pocas palabras era un peligro y un desastre.

Así que el cierre de dicha vía de circulación, era obligado, so pena de provocar tragedias mortales.

De igual forma, en la carretera que va de Zacualpan a Ixtapa de la Concepción, en el municipio de Compostela, hubo otra inundación de consecuencias difíciles, de tal manera que el camino entre ambas localidades quedó destrozado e inhabilitado para transitar.

Ya sé que el dicho ese que señala que “mal de muchos, consuelo de pocos o de tontos”, no es algo que deba gustarnos, pero si quiero recordarles que la situación en otras partes del país, fue catastrófica, de tal manera, que lamentablemente hay muchos muertos a causa de las inesperadas y torrenciales lluvias, tan torrenciales que dice el servicio meteorológico nacional que desde hace 70 años, no se habían presentado precipitaciones de lluvias de tal intensidad, es decir esto ha sido inusual, la naturaleza está siendo criminal con los mexicanos.

Tan solo para que se den una idea del panorama nacional, luego de los diluvios de ayer, el número de fallecidos tras estas fuertes lluvias que se concentran en el centro del país han dejado como saldo hasta el momento 47 personas fallecidos en los estados de Puebla, Querétaro y Veracruz donde se registran afectaciones en inmuebles, calles y heridos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ( SSPC).

De acuerdo con el último informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil, las muertes se han registrado, en Querétaro, 1 fallecido; Hidalgo, 16 y 17 desaparecidas; Veracruz, 18 y 6 desaparecidas; y Puebla con 12 y 15 desaparecidas por lo que las autoridades han determinado el Plan DNIII para apoyar en conjunto con las Fuerzas Armadas y elementos del Seguridad federal.

Se indicó que se reportan afectaciones en 139 municipios de esas entidades, los que ya reciben atención prioritaria para restablecer servicios básicos y brindar auxilio a la población; con presencia permanente en territorio, con acciones integrales de recuperación.

Para ayer domingo, se explicó, los equipos de rescate intensifican las labores de limpieza y sanitización, para restablecer condiciones seguras en las zonas afectadas.

Ahora suman 38 las personas que se encuentran como no localizadas luego del fenómeno meteorológico, de lo que se infiere que si hasta el momento no han sido localizadas, deben estar bajo los lodazales, o en algún río cercano arrastradas y ahogadas por las fuertes corrientes que invadieron poblados que no estaban preparados para un evento de esta naturaleza.

El balance es muy negativo, las viviendas afectadas en Veracruz suman 29 mil 267; mientras que en Puebla el balance preliminar señala que son 16 mil viviendas afectadas; en Hidalgo se tiene de forma preliminar mil 217 viviendas dañadas; en San Luis Potosí mil 559 casas resultaron afectadas, finalmente, en Querétaro se reportan 150 viviendas dañadas.

Así que luego de leer esta información, podríamos darnos consuelo diciendo que finalmente no nos fue tan mal, aunque no sé si esto sirva realmente como consuelo para aquellos que en nuestra entidad fueron damnificados; lo que si es un hecho es que cuando menos no se registraron fallecidos a causa de estos desastres naturales en Nayarit, eso ya es ganancia, lo que sigue es volver a empezar…hasta mañana

Más artículos

Artículo anterior