7.7 C
Tepic
jueves, octubre 16, 2025
InicioNayaritSuman 29 casos confirmados de Coxsackie; investigan ocho nuevos brotes

Suman 29 casos confirmados de Coxsackie; investigan ocho nuevos brotes

Fecha:

spot_imgspot_img

Autoridades de salud han confirmado contagios de la enfermedad pie, mano, boca en la entidad, con un brote principal que afecta a 20 personas en la comunidad de Sauta, Santiago Ixcuintla

En Nayarit, las autoridades sanitarias han confirmado oficialmente 29 casos del virus Coxsackie, una afección viral también conocida como enfermedad de pie, mano, boca. La mayor concentración de estos casos se ha registrado en los municipios de Santiago Ixcuintla, Tepic y Ahuacatlán. Adicionalmente, se encuentran bajo investigación ocho posibles nuevos brotes que han sido reportados en San Pedro Lagunillas, Compostela y nuevamente en la capital del estado.

José Federico Cortés, director de Salud Pública de los Servicios de Salud de Nayarit, informó que el brote más significativo hasta el momento se localiza en la comunidad de Sauta, perteneciente al municipio de Santiago Ixcuintla. En esta localidad se han identificado 20 casos, afectando a 19 niños y una maestra de una escuela primaria. El funcionario subrayó que solo los casos que reciben atención médica en una clínica u hospital pueden ser confirmados oficialmente para tomar las medidas sanitarias correspondientes.

Como medida preventiva clave, se ha hecho un llamado a la población para mantener una estricta higiene, principalmente a través del lavado constante de manos y la desinfección frecuente de superficies con cloro. En el caso de que una persona se contagie, es fundamental que acuda a una unidad médica y se mantenga en aislamiento para evitar la propagación del virus a más personas.

El director de Salud Pública explicó que, si bien esta enfermedad no genera un impacto grave en términos de mortalidad, su nivel de contagio es muy alto. La transmisión ocurre de manera rápida por el contacto directo que los niños pueden tener con las manos, la saliva al hablar, toser o estornudar, e incluso a través de las heces. El virus también puede propagarse al tocar superficies contaminadas o al compartir objetos como vasos y juguetes, lo que facilita que un niño sano contraiga la enfermedad.

La sintomatología de la enfermedad pie, mano, boca, causada por el virus Coxsackie, se presenta con mayor regularidad en niñas y niños menores de cinco años, aunque infantes de mayor edad no están exentos de contagiarse. El cuadro clínico suele iniciar con fiebre que puede superar los 38 grados centígrados, seguida por la aparición de ampollas en las palmas de las manos, los pliegues de los dedos, el dorso de la mano y en la planta de los pies. También pueden desarrollarse llagas muy dolorosas en la parte exterior o en la cavidad oral.En Nayarit, las autoridades sanitarias han confirmado oficialmente 29 casos del virus Coxsackie, una afección viral también conocida como enfermedad de pie, mano, boca. La mayor concentración de estos casos se ha registrado en los municipios de Santiago Ixcuintla, Tepic y Ahuacatlán. Adicionalmente, se encuentran bajo investigación ocho posibles nuevos brotes que han sido reportados en San Pedro Lagunillas, Compostela y nuevamente en la capital del estado.

José Federico Cortés, director de Salud Pública de los Servicios de Salud de Nayarit, informó que el brote más significativo hasta el momento se localiza en la comunidad de Sauta, perteneciente al municipio de Santiago Ixcuintla. En esta localidad se han identificado 20 casos, afectando a 19 niños y una maestra de una escuela primaria. El funcionario subrayó que solo los casos que reciben atención médica en una clínica u hospital pueden ser confirmados oficialmente para tomar las medidas sanitarias correspondientes.

Como medida preventiva clave, se ha hecho un llamado a la población para mantener una estricta higiene, principalmente a través del lavado constante de manos y la desinfección frecuente de superficies con cloro. En el caso de que una persona se contagie, es fundamental que acuda a una unidad médica y se mantenga en aislamiento para evitar la propagación del virus a más personas.

El director de Salud Pública explicó que, si bien esta enfermedad no genera un impacto grave en términos de mortalidad, su nivel de contagio es muy alto. La transmisión ocurre de manera rápida por el contacto directo que los niños pueden tener con las manos, la saliva al hablar, toser o estornudar, e incluso a través de las heces. El virus también puede propagarse al tocar superficies contaminadas o al compartir objetos como vasos y juguetes, lo que facilita que un niño sano contraiga la enfermedad.

La sintomatología de la enfermedad pie, mano, boca, causada por el virus Coxsackie, se presenta con mayor regularidad en niñas y niños menores de cinco años, aunque infantes de mayor edad no están exentos de contagiarse. El cuadro clínico suele iniciar con fiebre que puede superar los 38 grados centígrados, seguida por la aparición de ampollas en las palmas de las manos, los pliegues de los dedos, el dorso de la mano y en la planta de los pies. También pueden desarrollarse llagas muy dolorosas en la parte exterior o en la cavidad oral.

Más artículos

Artículo anterior
Artículo siguiente