7.7 C
Tepic
lunes, noviembre 10, 2025
InicioOpiniónElecciones y estado de derecho

Elecciones y estado de derecho

Fecha:

spot_imgspot_img

“Las elecciones libres, con árbitro electoral independiente del Estado, es la vía más correcta, que debe de existir en las democracias, para elegir a los representantes populares. Donde el voto no pueda ser condicionado ni por el Estado, los partidos políticos, los candidatos o los grupos de poder”. Literatura sobre el tema.

LAS ELECCIONES

Las elecciones, son la vía correcta para que el pueblo de manera directa, elija a sus representantes populares. Sin intervención de: programas sociales, brigadas de apoyo a la población, con intención de favorecer a partidos o a candidatos. Ni Corporativismo con control de organizaciones de obreros, campesinos, sectores populares, colonias o grupos productivos. Ni el clientelismo con apoyos a cambio de sufragar a favor de determinado partido o candidatos.

Elecciones.

A nivel federal.

Con su cámara de senadores.

Y su cámara de diputados.

Presidente de la República.

Ahora con las reformas recientes, a su poder judicial.

En la capital del país.

En el caso de México, a su jefe de gobierno de la Ciudad de México.

A sus alcaldes de las delegaciones o alcaldías de la Ciudad de México.

Diputados locales.

Diputados federales.

Senadores.

A NIVEL DE LOS ESTADOS

Elección de gobernador.

Presidentes municipales.

Regidores y síndicos.

Diputados locales.

Diputados federales.

Senadores.

Del poder judicial, ahora con las nuevas reformas.

SIN INJERENCIAS

Sin que deba – hablamos del deber- haber en las elecciones, injerencia del Estado o de sus funcionarios. Menos de apoyar al partido en el poder, como “partido de Estado”, como sucede en las dictaduras.

SOBRE EL DEBER

Muchas veces pensamos o creemos que el deber es potestativo y que queda completamente a nuestro arbitrio o decisión.

No es así. Porque la ética, la moral y el derecho, lo marcan de otra manera.

Como una responsabilidad.

Que es obligatorio para la ética, la moral y para el debido cumplimiento de la ley, según la ciencia jurídica.

ESTADO DE DERECHO

Toda la vida, estás normada por el Estado de Derecho.

La del individuo.

De los partidos políticos.

La vida pública.

La empresarial.

La sociedad.

EL ESTADO

Donde el Estado, debe de hacer exactamente lo que la ley le autoriza específicamente.

No más.

Ni menos.

EL INDIVIDUO

El individuo en cambio, puede hacer todo.

Menos, lo que la ley específicamente le prohíba.

Eso es exactamente, el Estado de Derecho.

Que está expresado correctamente en la Constitución.

Y en las leyes que de ella emanan.

Las cuales, los representantes populares y los funcionarios públicos, juran al tomar posesión de sus cargos, guardar y hacer guardar.

Más artículos