7.7 C
Tepic
miércoles, octubre 22, 2025
InicioOpiniónDesastres naturales y vida municipal

Desastres naturales y vida municipal

Fecha:

spot_imgspot_img

“Pensando con sentido común, toda acción federal, estatal o municipal que se tenga que realizar en México de Protección Civil, tendrá que ser necesariamente en el territorio de un municipio. Cuál es la base de la estructura geográfica y política de nuestro país. Es por ello, que las instancias federal y estatal, siempre coordinan sus acciones con algún municipio dañado por la temporada de lluvias, por un incendio grande, un terremoto o por oleaje alto, en los casos de municipios ubicados en las costas”. Literatura sobre el tema.

NO SE COMPITE

En los casos de desastres naturales, no hay en el mundo democrático, una diferencia para ver qué instancia oficial lo hizo mejor por otra.

Porque lo que hay es complementación entre varios niveles de poder.

Concurrencia de acciones.

Participación coordinada.

Para al final, evaluar resultados y terminar al 100%, las reparaciones o apoyos que necesiten.

La infraestructura de servicios públicos.

Las vías de comunicación.

Las siembras y cultivos.

La salud pública.

El albergue y alimentación emergente de las poblaciones.

Limpieza de casas, calles y lugares públicos.

Vacunación y fumigación de áreas públicas.

Las instalaciones deportivas, recreativas y de educación.

E igualmente los planes temporales de apoyo para reactivar la vida social y familiar de las poblaciones afectadas.

 E igualmente, la actividad económica.

EN ESTE MES DE OCTUBRE

En este mes de octubre, las lluvias atípicas y los vientos fuertes, las olas de mar de fondo, causaron daños serios en dos municipios de la costa de Nayarit.

EN COMPOSTELA

Donde hubo inundación de calles en La Peñita de Jaltemba.

En las Varas.

Como inundaciones serias en Zacualpan.

Con daño serio a la carretera Las Varas- San Blas, en un margen amplio.

EL GOBIERNO DEL ESTADO

Hicieron presencia el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ordenó la reparación inmediata de los daños que sufrió la carretera mencionada.

La Dra. Beatriz Estrada Martínez, para brindar los apoyos necesarios del DIF estatal.

EL MUNICIPIO DE COMPOSTELA

Estuvo el presidente Gustavo Ayón, apoyando en la limpieza y reparación de calles, con personal, maquinaria y equipos del municipio.

Su esposa Estefanía Carrillo, recolectó materiales y alimentos, que la población damnificada necesitaba y llevó a cada persona y hogar, para resolver sus necesidades básicas.

Todas las direcciones del Ayuntamiento de Compostela, estuvieron y aún están brindando apoyos y soluciones a los afectados.

SAN BLAS

En San Blas, el gobernador y su esposa, también brindaron apoyo a los pobladores que sufrieron daños materiales con motivo de este fuerte temporal de lluvias.

También lo hizo el presidente municipal José Barajas, junto con su equipo de apoyo y de gobierno.

IGUALMENTE

Igualmente, de esta manera, estuvieron pendientes el Ejército, la Marina, el gobierno del estado y los 20 municipios, para atender y resolver los daños que generaron estas lluvias tan abundantes, en sus correspondientes territorios.

Lo vimos de manera muy particular en la carretera federal 200 que va de Compostela a Bahía de Banderas.

               La cual tuvo un gran número de derrumbes.

Caída de árboles.

Como encharcamientos serios en varios tramos.

También se salió de su cauce el río de Las Cañas, en el municipio de Acaponeta.

Inundando al poblado de La Bayona y zonas aledañas.

Eso se vivió en esta temporada de lluvias, que aún quiere despedirse con tormentas fuertes en la parte sur de la República.

Más artículos