7.7 C
Tepic
miércoles, octubre 22, 2025

Ráfagas Políticas

Fecha:

spot_imgspot_img

Van rapiditas a vuelo de teclas…..EL ESTADO DE NAYARIT ENFRENTA UNA GRAVE CRISIS FINANCIERA y requiere al menos 4,500 millones de pesos para poder cerrar el ejercicio fiscal 2025, según informó el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas. Detalló que al cierre de la segunda quincena de octubre se registra un déficit de 357 millones de pesos, cifra que se incrementará significativamente en los próximos meses. Para noviembre, la segunda quincena implica un faltante de 588 millones de pesos, debido en parte al pago de la primera parte del aguinaldo a trabajadores del estado. En diciembre, el panorama se agrava con un déficit estimado en mil millones de pesos…..ESO LO DIJO EN LA CONFERENCIA DE PRENSA, que ofreció el gobernador Miguel Ángel Navarro, quien agregó que sobre las acciones que está realizando para respaldar a quienes más lo necesitan. En el Mercado Juan Escutia entregó  57 créditos sin intereses a locatarios afectados por el incendio, y concluyeron  los trabajos de limpieza y retiro de escombros. “Ya iniciamos la rehabilitación de los locales, y llamamos a toda la ciudadanía a consumir ahí y apoyar su pronta recuperación. También dimos cuenta de los avances en Jalcocotán y Zacualpan, donde se restablecieron servicios, se reconstruyeron viviendas, caminos, escuelas y centros de salud, y se brindó atención directa a las familias afectadas por contingencias recientes. En Nayarit, respondemos con hechos, no con discursos. Seguimos trabajando de forma cercana, rápida y coordinada para estar donde más se nos necesita”, comentó…….MÉXICO TIENE UN NUEVO BANCO. Y se llama Revolut. ¿No lo conoces? Que no te digan, que no te cuenten. Ahí te va: Es la fintech británica más valiosa de Europa y ya recibió la autorización final para operar como banco en México. Tanto de CNBV como de Banxico. ¿Cuándo? En cuestión de semanas arranca oficialmente, según le dijo en exclusiva su CEO, Juan Miguel Guerra, a Bloomberg en Línea. Primero en beta; operaciones masivas hasta inicios de 2026. ¿Qué quiere decir? Que Revolut ofrecerá cuentas, transferencias y depósitos asegurados por el IPAB hasta por 3.4 millones de pesos. Para que no nos dé nervio. Guerra proyecta hasta 1.5 millones de clientes en el primer año, así que vienen en serio……LA EXPANSIÓN DE REVOLUT EN AMÉRICA. México es punta de lanza: primer mercado donde Revolut consigue licencia bancaria fuera de Europa. Pero ya tiene operaciones en Brasil, está en trámites para licencia en Colombia y acaba de comprar un banco en Argentina. Pero hay un elefante en la habitación. Revolut no tiene licencia bancaria completa en su propio país, el Reino Unido. El Banco de Inglaterra tiene preocupaciones sobre si sus controles de riesgo pueden seguir el ritmo de su expansión internacional. ¿Pues qué tan grande es? Revolut vale 75,000 millones USD tras su última ronda de inversión. Está cabeza a cabeza con Nubank (72,500 millones USD)…… ¿POR QUÉ IMPORTA? PORQUE LA BANCA EN MÉXICO ANDA MOVIDITA. Piénsalo: Nu recibió aprobación como banco en abril y Plata hizo lo mismo en enero. Klar le compró Bineo a Banorte en septiembre y Massari también anda en proceso de conseguir la suya. Traducción: más competencia = mejores tasas, menos comisiones, mejores servicios. En teoría, claro. La realidad: México se convirtió en campo de batalla fintech. Los bancos tradicionales dominan, pero las fintech huelen sangre. Y Revolut acaba de entrar con licencia bancaria completa en la mano. Se está poniendo bueno……PAQUETE ECONÓMICO. Ley de Ingresos 2026 rompe la alcancía: Ahora sí ya quedó. Diputados aprobaron una bolsa de 10.19 billones MXN para 2026. Además, se autoriza deuda interna por 1.78 billones. El monto total supera en 892,000 millones lo avalado para 2025. Pero eso sí: el gobierno espera una recaudación tributaria histórica de 5.8 billones (+6.5% vs 2025), ingresos petroleros de 1.2 billones (+1.9%) y 1.2 billones de empresas del Estado (+1.2%). Para que tengas qué comentar: México gastará más en pagar intereses de la deuda que en todo el sistema de salud (1.57 billones contra 996,000 millones)……RESTAURANTES SE ENFRÍAN, SÚPER AGUANTA. Los mexicanos andamos consumiendo menos. El consumo privado bajó 0.3% en septiembre y el golpe fuerte fue en servicios: los restaurantes cayeron 4.4% mes contra mes. Ojo con la diferencia: comer fuera se apachurró, pero el gasto en alimentos del súper todavía  1.0%. Traducción: anduvimos priorizando llenar la alacena. Para ti y tu negocio: restaurantes y entretenimiento tendrán que empujar por mejores precios y combos si quieren revertir la tendencia…..INVERSIÓN. Unas 67 veces más mexicanos invierten: Axis encontró que las cuentas de inversión en México se dispararon gracias a la apertura digital y a alianzas tipo fintech-bolsa. El datazo: ya hay más de 20 millones de cuentas y eso es 67 veces más que en 2019. Y pasó lo obvio: el promedio por cuenta cayó a 530,000 pesos (antes era más de 23 millones por cuenta), señal de que entró mucha banda con menos capital. Para los usuarios es una buenísima puerta de entrada; para las casas de bolsa, el reto es que esa curiosidad se convierta en flujo de dinero constante, con educación y productos sencillos. Hay mucho por aprender en este sector……QUÉ MÁS PASA EN MÉXICO. Samsung intenta frenar el cobro de 300,000 millones MXN en México por posible doble tributación. La cifra equivale a seis años de utilidades locales. Altán Redes se alió con AST SpaceMobile para probar Internet satelital directo a celular. Fox Corporation lanzó Fox One en México vía Claro Video, apostando por fans deportivos con Champions, Liga MX y Premier League. Oooootro servicio de streaming. SAT abrirá 16,200 auditorías en 2026 para fiscalizar a contribuyentes con alto riesgo de impago…… IA MÉDICA SE INFLA EN SERIO. OpenEvidence levantó 200 millones USD a una valuación de 6,000 millones. La plataforma, tipo ChatGPT para médicos, está entrenada con journals clínicos y es gratis para profesionales verificados (con anuncios). Con ese capital, aceleraría el despliegue hospitalario y recortará tiempos para decidir tratamientos. No es solo hype: reporta 15 millones de consultas al mes. Es decir, va que vuela para volverse estándar en guardias y consultorios, especialmente los gringos primero……CENTROS DE DATOS. Centros de datos dejan huella en México: Y no de la buena. El Times reporta que cuando Microsoft abrió un centro de datos en Querétaro el año pasado, los residentes del municipio Las Cenizas reportaron apagones más frecuentes y cortes de agua que duraban semanas en lugar de días. Hubo cancelación de clases y brotes de infecciones estomacales. Es un reporte explosivo que incluye la declaración de Microsoft que dice no tener información de que su complejo afecte a comunidades. La empresa dice que la red eléctrica de la zona ya era inestable desde antes de su llegada. Te preparamos la lectura gratis, aunque no seas suscriptor del Times……VEREMOS Y DIREMOS. 

Más artículos