La Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) inauguró la 12ª Jornada de Ciencia Política “La dimensión local de la política: retos y perspectivas”. Este encuentro académico, que se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre de 2025, representa una oportunidad para compartir conocimientos, fomentar el análisis crítico y fortalecer a la comunidad académica. El evento es organizado por los programas de Ciencia Política y Ciencias Políticas y Gobierno.
David Miguel Ángel Acosta Cruz, coordinador del Área de Ciencias Sociales y Humanidades (ACSyH), destacó la importancia de estas jornadas como espacios invaluables para la ciencia política. Mencionó que estos ejercicios fomentan el debate crítico y la comprensión de las complejidades del mundo político en el entorno universitario, además de promover el desarrollo profesional y contribuir a la formación de una ciudadanía mejor informada. Subrayó que, tras 12 jornadas y 22 años formando licenciados y licenciadas en Ciencia Política, es fundamental que alumnos se involucren en las actividades y aprovechen a los ponentes para fortalecer su desarrollo profesional.
Por su parte, Olivia María Garrafa Torres, coordinadora del Programa de Ciencia Política, recordó que hace 22 años el programa surgió como una alternativa para analizar los fenómenos políticos en la entidad. Desde entonces, ha sido un espacio formativo enfocado en la comprensión del poder, las instituciones, las políticas públicas, los procesos electorales, las organizaciones sociales y los colectivos, así como los ejes transformadores y la participación social como ruta de cambio.
Garrafa Torres enfatizó que esta Jornada es una oportunidad para enfrentar retos formativos, plantear ideas y reflexiones que contribuyan a la manera de abordar el mundo y la profesión. Afirmó que las universidades públicas tienen el desafío de responder a problemáticas locales, regionales y nacionales, y de formar estudiantes con un sentido integral, crítico y sensible.
Posterior a la inauguración, se llevó a cabo la conferencia titulada “Los retos locales de la participación política”, a cargo de Luis Gabriel Torres González, profesor e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Unidad Regional de Occidente. Durante su presentación, Torres González abordó temas como el deterioro y el concepto de la participación política, el fenómeno de la politización de la resistencia local, la despolitización, la política más allá de los partidos, y la saturación y participación partidista, entre otros.
Durante los tres días de la jornada, se desarrollarán diversas actividades académicas que incluyen conferencias, talleres, mesas de diálogo, paneles y foros, buscando enriquecer la perspectiva de los asistentes sobre la política local y sus desafíos.