La Coordinación de Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit advirtió que, durante la temporada de lluvias, es necesario reforzar las medidas de saneamiento básico, el autocuidado y la prevención de riesgos para evitar casos de dengue.
El especialista en Epidemiología del IMSS en Nayarit, doctor J. Jesús Gómez Almaraz, explicó que esta enfermedad es endémica, ya que se presenta durante todo el año. Se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, infectado con el virus del dengue.
Indicó que los síntomas pueden aparecer después de la picadura e incluyen fiebre mayor a 38 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor retro ocular (detrás de los ojos), así como molestias en músculos y articulaciones.
“La sintomatología puede durar de tres a diez días. A partir del quinto día, el dengue puede entrar en una fase crítica, ya que los síntomas no desaparecen y pueden presentarse complicaciones”, señaló el médico.
Añadió que, ante la presencia de estos síntomas, es importante acudir a la Unidad de Medicina Familiar más cercana y evitar la automedicación. “Si el médico determina que se trata de dengue, se debe guardar reposo; esto ayudará al organismo a recuperarse. Hay personas que, al tercer día, intentan retomar sus actividades y corren el riesgo de presentar complicaciones”, advirtió.
Explicó que el dengue se clasifica en no grave, con signos de alarma y grave. Si del tercer al quinto día persisten los síntomas y se presentan sangrados en encías, nariz u orina, vómito o náuseas, es necesario realizar estudios para valorar la evolución de la enfermedad.
Para confirmar el diagnóstico, se efectúan dos estudios de sangre: el primero, del día cero al tercero de la enfermedad, detecta el antígeno del virus del dengue; el segundo, a partir del quinto día, identifica anticuerpos contra el virus. Si alguno resulta positivo, se confirma la presencia de la enfermedad.
Finalmente, el Instituto reiteró el llamado a no automedicarse, acudir a valoración médica ante cualquier síntoma y mantener limpios patios, azoteas y recipientes donde se acumule agua, a fin de prevenir la reproducción del mosquito transmisor.