En el municipio costero de Bahía de Banderas, Nayarit, las autoridades de Tránsito y Vialidad han intensificado durante los fines de semana los operativos para disuadir la conducción bajo los efectos del alcohol y el tránsito de motociclistas sin casco protector. Estas medidas buscan prevenir tragedias en las calles y localidades de esta importante zona turística y residencial.
La subdirectora de la corporación, Joana Barraza, informó que, gracias a estas acciones, en los últimos tres meses se ha logrado una notable reducción en el número de accidentes de tránsito en los que se ven involucrados motociclistas. Esta estadística subraya la eficacia de los controles viales y la importancia de la concienciación ciudadana.
La funcionaria destacó que la obligatoriedad y el uso constante del casco de seguridad han sido un factor crucial para salvar vidas, especialmente la de jóvenes que han sufrido percances de gravedad mientras conducían motocicletas. El casco es un elemento de protección vital que absorbe el impacto en caso de colisión, evitando lesiones cerebrales y traumatismos craneoencefálicos que, con frecuencia, resultan fatales o causan discapacidades permanentes.
Como ejemplo, recordó un incidente ocurrido el pasado sábado en una de las principales avenidas del municipio, donde un joven motociclista se impactó contra un automóvil. “A la llegada de los paramédicos, pensaron que estaba sin vida, pero al revisarlo descubrieron que aún respiraba. Lo trasladaron a una clínica y, honestamente, aquí quedó demostrado que fue el casco quien le salvó la vida”, relató Barraza, subrayando la evidencia empírica de la protección que este simple accesorio ofrece.
Antes de concluir la entrevista, Joana Barraza advirtió que, por instrucciones del presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, se continuará vigilando de manera rigurosa el uso correcto del casco protector. “Para nosotros lo más valioso es la vida de todos y cada uno de los ciudadanos; los operativos no los realizamos para recaudar más recursos, los implementamos para salvar vidas”, aseveró la subdirectora, reafirmando el enfoque preventivo y humano de las acciones de tránsito en el municipio.