7.7 C
Tepic
viernes, octubre 24, 2025
InicioNayaritSesiona hoy en Huajicori la mesa de seguridad

Sesiona hoy en Huajicori la mesa de seguridad

Fecha:

spot_imgspot_img

La sesión se realizará en esa zona serrana con el propósito de acercar las estrategias de seguridad a todas las regiones de Nayarit, informó el mandatario estatal

Hoy viernes, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de funcionarios de seguridad de los gobiernos estatal y federal se trasladará al municipio de Huajicori para encabezar una reunión de seguridad que se llevará a cabo en la comunidad de San Andrés Milpillas.

El mandatario estatal explicó que la sesión se realizará en esa zona serrana con el propósito de acercar las estrategias de seguridad a todas las regiones de Nayarit: “Son cuatro horas de camino; tendremos que salir muy temprano, pero vamos con el compromiso de que la ciudadanía y la sociedad sientan el respaldo de todos nosotros”.

El gobernador destacó que solicitó el apoyo de el general Porfirio Fuentes Vélez comandante de la Quinta Región Militar, con el fin de reforzar la presencia de las fuerzas federales en la entidad: “El hecho de que Nayarit se mantenga en buenos términos en materia de seguridad no significa que no necesitemos su respaldo. Requerimos del reforzamiento y de su apoyo constante”, especificó.

Navarro Quintero subrayó que para conservar un estado libre de violencia es indispensable que todas las corporaciones policiacas y militares trabajen de manera coordinada las 24 horas del día, los 365 días del año con el objetivo de prevenir y desactivar cualquier punto de conflicto en el territorio nayarita.

El gobernador advirtió que permitir el desorden, por mínimo que sea, podría interpretarse como una muestra de debilidad ante el crimen organizado: “Si nosotros en un momento dado mostramos debilidad ante incidentes menores, el crimen organizado está al acecho, y Nayarit no puede ser de ningún grupo delincuencial. Nayarit debe ser de los nayaritas”.

Finalmente, Navarro Quintero lamentó el incremento de los feminicidios en el estado, y señaló que la mayoría de estos casos derivan de conflictos familiares: “hemos tenido, desafortunadamente, estos feminicidios que en su mayoría son por conflictos al interior de las familias. La violencia intrafamiliar debemos combatirla para evitar más feminicidios en la entidad, es tarea de todos proteger a las mujeres”.

Más artículos