Según medios del país, entre ellos Comunicación N+, el PAN relanza su imagen y apuesta por abrir sus candidaturas a los ciudadanos. Omar García Harfuch comparece en el Senado y destaca resultados en seguridad. Adán Augusto López, acorralado entre señalamientos por integrantes del Comité de Participación Ciudadana nacional y estatales. Tribunal Electoral no frenará proceso contra consejeros del INE que votaron en 2021 a favor de posponer la revocación de mandato.
PAN RELANZÓ SU PROYECTO POLÍTICO SIN ALIANZAS
El Partido Acción Nacional anunció el fin de sus coaliciones con el PRI, una nueva forma ágil de las afiliaciones y la apertura para que ciudadanos puedan acceder a las candidaturas. ¿Qué pasó? El dirigente nacional, Jorge Romero, presentó el relanzamiento del PAN en el Frontón México, después de una marcha de militantes desde el Monumento a la Revolución hasta Paseo de la Reforma. Romero aseguró: “toda nuestra energía estará enfocada en recuperar la confianza de la gente” y que el futuro del partido no dependerá de alianzas externas. Con la participación de panistas destacados y de sus gobernadores, el PAN lanzó una nueva imagen institucional, ahora con el slogan: “Patria, familia y libertad”.
¿POR QUÉ NOS IMPORTA?
El relanzamiento define el rumbo del partido rumbo a las elecciones intermedias de 2027 y la sucesión presidencial en 2030. En la opinión pública, los analistas están divididos entre la posición de que el PAN habría optado por subirse a la ola de la “ultraderecha” y entre quienes sostienen que estos cambios serán “más de lo mismo”. ¿Qué sigue? El partido deberá preparar sus estructuras locales para los próximos procesos electorales, pues en 2027 hay elecciones intermedias y se renuevan 17 gubernaturas.
HARFUCH DEFIENDE RESULTADOS EN SEGURIDAD ANTE EL SENADO
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compareció ante el Pleno del Senado. En medio de elogios y cuestionamientos, destacó la reducción de delitos y el trabajo coordinado entre fuerzas federales y estatales. Harfuch afirmó que hay 27 homicidios menos diarios, lo que representa una reducción del 32 % a nivel nacional. Presumió aseguramientos históricos de drogas y armas, así como la destrucción de más de 1,500 laboratorios del crimen organizado. Harfuch insistió en la necesidad de dar continuidad a la política de seguridad para consolidar resultados sostenibles. Reconoció el apoyo del Senado a las reformas constitucionales que fortalecen el marco legal en la materia.
¿QUÉ SIGUE? REVISAR LAS ENTIDADES Y MUNICIPIOS
Por instrucción de la presidenta Sheinbaum, continuarán los operativos focalizados en zonas de alta incidencia delictiva, con apoyo de la Defensa, Marina y Guardia Nacional. Los gabinetes de seguridad locales seguirán sesionando diariamente en cada estado para mantener la coordinación interinstitucional.
TRIBUNAL ELECTORAL NO FRENARÁ PROCESO CONTRA CONSEJEROS DEL INE
Por mayoría, la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) avaló que el Órgano Interno de Control (OIC) del INE continúe el procedimiento administrativo contra los consejeros que en 2021 votaron a favor de prorrogar la consulta de revocación de mandato del entonces presidente López Obrador. El TEPJF determinó que no es competente para conocer la impugnación presentada por la consejera Claudia Zavala, lo que deja vía libre al OIC para continuar con el proceso. Los consejeros argumentaron en su momento que el INE no contaba con los recursos suficientes para organizar la consulta. El expediente fue reabierto tras una denuncia presentada hace cuatro años por Sergio Gutiérrez Luna, hoy diputado de Morena. El expediente fue reabierto, a pesar de que la consulta finalmente sí se realizó. La decisión abre la puerta a que los consejeros puedan ser sancionados por sus votos, lo que, según la magistrada Janine Otálora, representa un riesgo para la autonomía del INE. La mayoría de la Sala, sin embargo, optó por desechar la impugnación y dejar el caso en manos del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). Se pone nuevamente sobre la mesa la importancia del presupuesto para organizar una elección: en la revocación de mandato, la austeridad obligó a instalar menos casillas, lo que se reflejó en una baja participación ciudadana. Si el procedimiento avanza ante el TJA, los consejeros Jaime Rivera, Claudia Zavala y Dania Ravel podrían enfrentar multas, inhabilitación o destitución. Este podría ser el último asunto relevante de Janine Otálora como magistrada, pues dejará su cargo el 31 de octubre.
PIDEN INVESTIGAR A ADÁN AUGUSTO LÓPEZ; COMUNICADO ANTICORRUPCIÓN FUE BAJADO TRAS PRESIONES
Integrantes de los Comités y Consejos de Participación Ciudadana de los Sistemas Estatales Anticorrupción y del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) publicaron el 20 de octubre un comunicado en el que pedían investigar presuntas incongruencias patrimoniales, fiscales y de conflicto de interés de Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena. El posicionamiento, firmado por varios comités estatales, solicitaba al Senado, al SAT, a la Auditoría Superior de la Federación y a la Unidad de Inteligencia Financiera revisar los ingresos y posibles conflictos de interés del exgobernador de Tabasco. Horas después de publicarse, el comunicado fue retirado de las redes. La presidenta del SNA, Vania Pérez, denunció que el texto fue bajado por presiones internas de la consejera Patricia Talavera. Pérez aclaró que el posicionamiento del CPC sigue vigente y que no cederán ante presiones políticas. ¿Por qué importa? La controversia exhibe divisiones internas en el SNA y plantea dudas sobre su independencia frente al poder político. Esta versión fue rechazada por Talavera en su cuenta de X. El comunicado advertía que el Senado no debe ser utilizado como escudo para evadir responsabilidades. Las acusaciones contra Adán Augusto se suman a las 37 denuncias presentadas ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión como gobernador.
¿QUÉ DIJO ADÁN AUGUSTO?
Restó importancia a los señalamientos y afirmó que “ellos están en su derecho de presentar 200 denuncias si quieren”. Calificó las acusaciones como parte de “una campañita” en su contra y aseguró que no le preocupan.
VEREMOS Y DIREMOS.



