7.7 C
Tepic
lunes, octubre 27, 2025
InicioNayaritConcluye con éxito el V Encuentro de Vivencias Gastronómicas en la UAN

Concluye con éxito el V Encuentro de Vivencias Gastronómicas en la UAN

Fecha:

spot_imgspot_img

La Unidad Académica de Turismo y Gastronomía de la UAN realizó su quinto encuentro, fortaleciendo la formación de estudiantes

La Unidad Académica de Turismo y Gastronomía (UATyG) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) organizó el V Encuentro de Vivencias Gastronómicas los días 23 y 24 de octubre de 2025. El evento, que se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Chef, reunió a estudiantes, chefs y expertos en una jornada de aprendizaje y creatividad culinaria.

El Día Internacional del Chef, que se celebra cada 20 de octubre, tiene como propósito reconocer la labor de estos profesionales y promover la profesión en todo el mundo, destacando su rol en la cultura y la alimentación. En este contexto, la UATyG ofreció a sus estudiantes un espacio para fortalecer sus habilidades profesionales y expandir sus horizontes en la gastronomía. María Celina Agraz López, directora de la UATyG, destacó que estas actividades son fundamentales para el desarrollo práctico de los jóvenes, combinando teoría, creatividad y conocimiento de la cultura culinaria.

Durante las dos jornadas del encuentro se realizaron diversas actividades, incluyendo talleres de marketing gastronómico, cocina de parrilla y un concurso culinario. Estas dinámicas buscaron fomentar la creatividad e innovación de los participantes. Además, la comunidad universitaria tuvo la oportunidad de asistir a una conferencia impartida por la chef Betty Vázquez. La chef, reconocida por su trayectoria local e internacional y su participación en programas de televisión, compartió su experiencia y ofreció consejos sobre la proactividad en la cocina, un mensaje que fue bien recibido por los asistentes.

Aldo Jauregui Gutiérrez, coordinador del Programa Académico de Gastronomía, señaló que el Encuentro de Vivencias Gastronómicas fomenta la creatividad y la conexión de los jóvenes con la comida y la cultura de su región. La primera jornada se centró en la participación de los estudiantes en las actividades y talleres. El taller de marketing gastronómico, por ejemplo, mostró a los futuros chefs cómo la gastronomía no solo implica creatividad culinaria, sino también la gestión de su proyección y promoción, abarcando estrategias para posicionar marcas y productos culinarios en el mercado. La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) es una institución pública de educación superior en Nayarit, encargada de la formación de profesionistas y la investigación para contribuir al desarrollo del estado.

El segundo día continuó con éxito. Entre las actividades destacadas estuvo el taller “Manejo del estrés en la cocina“, impartido por la maestra Daniella del Carmen Meza, una sesión que ofreció a los participantes, herramientas para mantener la calma y el enfoque en ambientes de alta presión. El Concurso del Pastel fue otra de las actividades clave, donde los estudiantes demostraron su destreza y creatividad en la elaboración de postres.

La charla de la chef Betty Vázquez fue uno de los momentos más destacados. La chef motivó a los estudiantes a trabajar con pasión y determinación, enfatizando que la cocina es un lugar de aprendizaje constante donde la proactividad y la actitud correcta son esenciales frente a los desafíos.

El evento concluyó con los concursos gastronómicos. En el Concurso de Cocina del Mar, los ganadores fueron los estudiantes del segundo semestre: Christian Fernando Ceballos Ramírez, Krishna Alejandra Olvera Miramontes, Álvaro Umir Ibarra Pérez y Santiago Javier Gabriel Ochoa. En el Concurso de Cocina Sorpresa, los alumnos del quinto semestre vespertino que se coronaron como ganadores fueron Yerania Guadalupe Yañez Rivera, Priscila Caro Pérez, Félix Emmanuel Castañeda de Haro y Kevin Manuel Flores Arellano. Los chefs Salvador Muñoz Miralrío, Diego Armando García Amaral y Jorge Alberto Bernal, junto con el chef Gerónimo Alfonso Morales Ramírez como Capitán de Cocina, tuvieron la labor de evaluar los platillos.

El encuentro finalizó con un intercambio de ideas, sabores y conocimientos, con un agradecimiento a todos los participantes, estudiantes, docentes y chefs que hicieron posible el evento.

Más artículos