7.7 C
Tepic
martes, octubre 28, 2025
InicioNayaritTendrá sede propia Centro de Actualización del Magisterio

Tendrá sede propia Centro de Actualización del Magisterio

Fecha:

spot_imgspot_img

Después de 80 años de operar en espacios prestados, la institución contará con un edificio de tres niveles para la formación docente en Tepic

El Centro de Actualización del Magisterio (CAM) en Tepic tendrá por primera vez un edificio propio después de 80 años de operar de manera itinerante en diversos espacios prestados. Las autoridades estatales encabezaron el arranque de la obra, la cual contempla la construcción de un edificio moderno de tres niveles, diseñado para ser un espacio amplio y funcional que favorezca el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y la mejora continua de las prácticas pedagógicas del magisterio nayarita.

Durante el evento, el director del Centro de Actualización del Magisterio, Paul Luna Luna, resaltó la importancia histórica del proyecto, recordando las décadas de espera por instalaciones dignas. “Todos estos 80 años el Centro de Actualización del Magisterio nunca ha tenido un edificio propio”, afirmó, y mencionó que fue hace un año cuando el gobernador se comprometió a concretar este proyecto para hacer justicia al personal docente, administrativo y jubilado que ha pasado por la institución. Verónica Solís Ramírez, asesora técnica del CAM, secundó estas palabras agradeciendo al mandatario por cumplir su palabra.

El gobernador Miguel Ángel Navarro, quien presidió el acto junto a su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, reiteró el compromiso firme de su administración con la educación pública. Señaló que los buenos resultados educativos, como el primer lugar nacional que mencionó, son mérito del magisterio y lo motivan a realizar un homenaje “no de verbo sino de hecho”. “Porque el verbo que no va ligado al hecho es demagogia, y aquí tenemos que anteponer el hecho”, afirmó, refiriéndose a la construcción del edificio como una muestra tangible de respaldo.

El mandatario también reflexionó sobre la creciente exigencia ciudadana, a la que llamó “el gigante de la sociedad”, anticipando que las futuras generaciones demandarán cuentas sobre el uso de los recursos públicos y la realización de obras necesarias. Consideró que dejar una “herencia productiva” en infraestructura y resultados es fundamental.

Al arranque de obra asistieron también autoridades del sector educativo y del gobierno estatal, entre ellas el director general del Instituto Nayarita para la Infraestructura Física Educativa (INIFE), Marco Antonio Verdín Arellano; la secretaria de Infraestructura, Claudia Raquela Araujo Gómez; la secretaria de Educación, Myrna Araceli Manjarrez Valle, y el director general de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit, Eduardo Villarreal Guereña, quienes atestiguaron el inicio de esta obra largamente esperada por el magisterio nayarita.

Más artículos