7.7 C
Tepic
miércoles, octubre 29, 2025
InicioNacionalLanza la SEDATU campaña nacional para reducir muertes viales en México

Lanza la SEDATU campaña nacional para reducir muertes viales en México

Fecha:

spot_imgspot_img

Se estima que un tercio de las 16 mil muertes anuales por accidentes de tránsito se relacionan con el exceso de velocidad

En México, donde mueren entre 38 y 44 personas diariamente por siniestros viales, el gobierno federal lanzó la campaña nacional “Protege tu vida y la de los demás. Baja la velocidad”. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la gestión de velocidades seguras y prevenir las más de 16 mil muertes anuales por accidentes de tránsito en el país.

La campaña, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en colaboración con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS), tiene como objetivo principal reducir las muertes y lesiones derivadas de siniestros viales. Según datos oficiales, el exceso de velocidad es un factor determinante en aproximadamente una tercera parte de estos casos.

De acuerdo con los “Informes sobre la situación de la Seguridad Vial en México” elaborados por la Secretaría de Salud —la dependencia encargada de la política nacional de salud—, dos de cada tres personas conductoras no respetan los límites de velocidad, lo que incrementa significativamente el riesgo de lesiones graves o fatales. En la última década, se ha cuadruplicado el número de muertes de usuarios de motocicleta, siendo la velocidad el principal factor de riesgo en estos incidentes.

El lanzamiento de esta campaña es estratégico, coincidiendo con el periodo entre octubre y diciembre, meses en los que históricamente se registra un incremento en la siniestralidad vial. Durante estas fechas, factores como el aumento de la movilidad por festividades, las condiciones climáticas adversas y una mayor velocidad promedio en traslados urbanos elevan la probabilidad de siniestros graves. Por ello, la campaña busca reforzar la sensibilización y promover conductas seguras cuando la exposición al riesgo es mayor.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones de implementación de la Ley General y la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, un marco legal y plan de acción que establece los principios y directrices para una movilidad segura, accesible y sostenible en México, promulgada en 2022. También se alinea con el Plan Global de las Naciones Unidas para el Decenio de Acción por la Seguridad Vial 2021–2030, una iniciativa global que busca reducir en un 50 por ciento las muertes y lesiones por tránsito para el año 2030.

La campaña se difundirá a través de tiempos oficiales en radio y televisión, así como en medios digitales y redes sociales institucionales, utilizando mensajes claros, culturalmente pertinentes y adaptados a distintos públicos. Con ello, se busca fomentar hábitos responsables en la vía y alentar a las autoridades locales a fortalecer sus políticas de seguridad vial, incorporando límites de velocidad seguros, control del tránsito y educación vial.

Esta acción también permitirá identificar áreas clave de oportunidad en la agenda pública, fortaleciendo la infraestructura vial segura, la capacitación técnica, la gestión de datos y el control del tránsito, considerados pilares fundamentales para el cumplimiento del derecho constitucional a la movilidad segura.

Más artículos