7.7 C
Tepic
miércoles, octubre 29, 2025
InicioOpiniónMonitor PolíticoTambién la seguridad es prioridad

También la seguridad es prioridad

Fecha:

spot_imgspot_img

Desde luego tenemos en los primeros lugares de atención, la salud, la educación y el desarrollo integral, pero la seguridad de los nayaritas es una tarea que no se detiene. Por ello, como todos los días, el gobernador del estado de Nayarit, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, junto a autoridades estatales y federales. De esta forma, el gobierno de Nayarit continúa trabajando en unidad, con firmeza y compromiso, para que el estado siga siendo un territorio seguro, donde las familias vivan con tranquilidad.

¿SABÍAN QUE NAYARIT IGUALMENTE SE VIVE EN VANCOUVER?

Así es. Como antesala a la Noche de Nayarit con los Vancouver Canucks, uno de los equipos más emblemáticos de la NHL, nuestro estado llevó su alegría, música y tradición a diversos puntos de la ciudad de Vancouver, cautivando a locales y visitantes. Entre calles llenas de historia, como el icónico Gastown Steam Clock, se presentaron danzas folclóricas, música regional y coloridos trajes típicos que mostraron la riqueza cultural de nuestro estado. Estas actividades forman parte de una estrategia de promoción que impulsa el posicionamiento de Nayarit como un destino turístico de excelencia, compartiendo su identidad y hospitalidad con el mundo.

OTRA BUENA: GOBIERNO DE NAYARIT SE SUMA AL RÉCORD DE CAPACITACIÓN EN AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA “RECAM 2025”

Con la representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, asistió al Récord de Capacitación en Autoexploración Mamaria en Mujeres y Hombres (RECAM 2025), una iniciativa impulsada por el IMSS Bienestar Nayarit para fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado de la salud. El encuentro tiene como propósito sensibilizar y capacitar a la población sobre la importancia de la autoexploración mamaria como herramienta esencial para la detección oportuna del cáncer de mama, promoviendo la conciencia y la educación en salud entre mujeres y hombres de todas las edades.

GRANDIOSA PRESENCIA

Se busca reunir a 10 mil personas que, de manera simultánea, realicen la autoexploración mamaria, con la participación de instituciones públicas, empresas, asociaciones civiles y ciudadanía en general, quienes se inscribieron previamente en la página oficial del IMSS delegación Nayarit. Con acciones como esta, el gobierno de Nayarit refrenda su compromiso con el bienestar integral y la salud de las mujeres nayaritas, impulsando políticas públicas y estrategias coordinadas que fortalezcan la detección temprana, la participación comunitaria y la educación preventiva como pilares en la lucha contra el cáncer de mama.

EL MAGISTERIO ES BIEN ATENDIDO

La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, acompañó a su esposo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, al banderazo de inicio de la construcción del nuevo Centro de Actualización del Magisterio en Tepic. Después de 80 años, este espacio contará por primera vez con un edificio propio de tres niveles, que incluirá aulas didácticas con luminarias, ventiladores, aire acondicionado y módulos sanitarios para mujeres, hombres y personas con discapacidad.

UBER GANÓ EN CORTE: PODRÁ OPERAR EN AEROPUERTOS DE MÉXICO

Una jueza concedió suspensión definitiva que le da la razón a Uber en que es ilegal detener a conductores que usan la app en aeropuertos. Al menos en lo que se resuelve el juicio de amparo pendiente. ¿Qué significa? Que las autoridades no podrán detener a conductores de Uber que recojan o dejen pasajeros en zonas federales de más de 70 aeropuertos del país. Lo mismo que hacía la Guardia Nacional en algunos aeropuertos.

TAXISTAS CONTRA UBER HACE APENAS DOS MESES

Y el timing de todo esto no es casualidad. El Mundial del 2026 ya se ve cerquita y Uber dice que esta medida es clave para garantizar movilidad eficiente para los millones de turistas que llegarán. ¿Qué pide Uber ahora? Dos cositas: Que las autoridades federales respeten la suspensión definitiva. Y que el Congreso legisle sobre el acceso de plataformas de transporte a aeropuertos ¿Por qué importa? Porque es una gran victoria para Uber. Luego de más de una década de pleitos, detenciones y bloqueos, Uber finalmente tiene respaldo judicial para operar en aeropuertos mexicanos. El tiempo dirá si eso bastará para que las cosas se calmen en Cancún.

TRUMP VUELVE A HACER UN TACO CON MÉXICO

Claudia Sheinbaum y Donald Trump hablaron el sábado y acordaron continuar negociaciones sobre barreras no arancelarias. Traducción: que siempre no van a entrar en vigor los aranceles anunciados para el 1 de noviembre. Y obvio, el peso se disparó .5% de inmediato con el anuncio. Ojo con que México mantiene más del 80% de exportaciones libres de aranceles.

ECONOMÍA 

México reporta déficit comercial de 2,399 millones USD en septiembre: Las exportaciones crecieron 13.8% a 56,478 millones USD; nada mal. La bronca es que las importaciones subieron 15.2% a 58,887 millones USD. Resultado: déficit mensual de 2,399 millones USD, un alza del 60% respecto a septiembre del año pasado.

Pero tranquilo. Si alejas la lupa de la imagen, tenemos magia. Comparando los primeros nueve meses del año, el déficit acumulado es de 2,927 millones, una reducción de más del 70% respecto al año anterior. Lo curioso: México evitó la recesión que FMI y Banco Mundial habían advertido debido a aranceles de Trump.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

Artículo anterior