7.7 C
Tepic
miércoles, octubre 29, 2025
InicioOpiniónLa SerpentinaCosechando lo que se siembra

Cosechando lo que se siembra

Fecha:

spot_imgspot_img

En Nayarit no hubo bloqueos en las entradas y salidas del estado, ya que los productores de maíz, dicen que el trato recibido por el gobernador y su representante para temas agrícolas, Javier Mercado, ha sido el que esperaban, es decir no tienen motivo para una protesta

Pues miren ustedes, no cabe duda de que los dichos, adagios, proverbios y sentencias, están hechos por algo, por ejemplo, uno de estas sentencias señala que lo que se siembra eso también se cosecha, este es un dicho nacido de la gente del campo y que tiene qué ver con lo que uno recibe de acuerdo a las acciones que ha hecho.

Así, si eres ingrato recibirás ingratitud, si maloso, recibirás acciones de maldad en tu vida, si eres agradecido, recibirás situaciones de gratitud, y así por el estilo.

Esto fue lo que ocurrió precisamente ayer en el estado de Nayarit, lo que el jefe del poder ejecutivo ha venido sembrando con los diversos grupos, en las diversas áreas de la sociedad que compone el estado, en este caso lo que ha venido sembrando con la gente del campo, eso recibió también ayer también como cosecha.

Así mientras que casi todo el país se mantenía en estado de sitio por grupos de productores de maíz que piden un poco más de apoyo para cuando menos sacar alguna ganancia de su cultivo de maíz, en Nayarit, todo era calma, no había desconciertos o incertidumbre de que se bloquearán las entradas y salidas del estado en cualquiera de sus municipios.

Todo fue normal, el día de ayer, salvo por lo que vimos en las noticias nacionales, en nuestra entidad, no hubo desasosiegos, ni amenazas.

Vuelvo a repetirlo, y como lo ha dicho el propio gobernador MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, en la vida hay causalidades, no casualidades, y el hecho de que nuestro estado haya vivido un día normal no es precisamente una casualidad, es una causalidad, y esto lo deduzco de la nota que nuestra reportera le hizo ayer mismo a CRUZ FLORES GUTIERREZ, representante de los productores de maíz del sur de Nayarit, quien señaló que los campesinos acordaron no participar en las manifestaciones nacionales, ya que se encuentran en negociaciones con el Gobierno del Estado.

Dice el líder maicero CRUZ FLORES, que entre ellos hubo un acuerdo desde hace cuatro días, en donde el punto principal era que no se iba a participar en esta manifestación de exigencias de mejores precios, claro, hubo factores que motivaron estos acuerdos, uno de ellos es que ya traen agenda con la licenciada DIANA VALDEZ para realizar unas mesas de trabajo, en donde ellos, los productores de maíz, expondrán el asunto o mejor dicho, la necesidad de que se les resuelvan una formas de comercialización y dentro de sus actividades para este tema, ya tienen también agendada una reunión con JAVIER MERCADO, quien representa al gobernador para asuntos del campo, también reconocida esta función por el dirigente de productores de maíz, el señor CRUZ FLORES GUTÍERREZ, quien añade que los maiceros traen una agenda de dos reuniones con JAVIER MERCADO, quien ha hecho un excelente papel como representante del gobernador, al grado tal que como ustedes mismos lo vieron ayer, Nayarit, no tuvo ningún contratiempo de bloqueos carreteros o de cualquier otro tipo de manifestaciones contrarias.

Como les digo, esto no es otra cosa, más que el buen manejo de los problemas campesinos, entendido como buen manejo solucionar los problemas del campo, buscar mejorar la situación de las personas que viven de esta actividad, la actividad campesina.

Un dato extra para darnos una idea de la situación local es que en  Nayarit son mil productores de maíz en al menos siete municipios, para el estado se anunció un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada, por lo que consideran es un precio favorable para este ciclo de cosecha, siendo este estado uno de los cinco (Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Nayarit) en la República Mexicana que den este precio de garantía.

Y mire lo que es llevar una buena relación y atender el dialogo sincero y siempre viendo la forma de ayudar al hombre del campo de Nayarit, dice el líder de productores de maíz, el señor CRUZ FLORES GUTÍERREZ, que las mesas de trabajo son precisamente porque se anunció un precio para el maíz al alza de 7 mil 200 pesos para Nayarit y para los maiceros nayaritas, los productores de maíz locales, consideran que con eso pueden salir adelante en este ciclo de cosecha.

Aunque debemos de reconocer que hay  un déficit del producto, pues cada año se producen cerca de 100 mil toneladas de maíz, las cuales no son suficientes ya que el consumo en Nayarit se encuentra arriba de las 200 mil toneladas, es decir se requieren de otras 100 mil para el abasto de ese alimento en el estado.

Finalmente, el dirigente añadió que de no atenderse las demandas de los productores de maíz en el bajío y norte de la República las manifestaciones serán prolongadas, por lo que esperan una solución de parte de Gobierno Federal y Estatal en cuanto al tema local en las entidades en conflicto…finalmente debemos de reconocer que en nuestra entidad se evitó este conflicto gracias al buen manejo del licenciado JAVIER MERCADO, quien sin duda ha sido un excelente representante del gobernador del estado, en estas negociaciones…hasta mañana

Más artículos

Artículo anterior