7.7 C
Tepic
jueves, octubre 30, 2025
InicioNayaritConstruirán en Tepic un Hospital Escuela

Construirán en Tepic un Hospital Escuela

Fecha:

spot_imgspot_img

El gobernador Miguel Ángel Navarro en encuentro con mujeres comunicadoras del estado confirmó la creación de esta institución en la Universidad Politécnica de Nayarit y anunció la oferta de una nueva carrera de Odontología

Un nuevo hito en materia educativa se construye en Nayarit. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha confirmado la creación del primer Hospital Escuela de la entidad, el cual tendrá como sede la capital del estado, Tepic. El proyecto busca potenciar la formación médica y la atención sanitaria de la entidad.

Durante el Diálogo con Mujeres Comunicadoras, el mandatario estatal confirmó que la Dirección General Nacional de Universidades Tecnológica y Politécnicas ha dado luz verde a la construcción de este nuevo centro educativa que estará vinculado a la Universidad Politécnica de Nayarit (UPN). Además de informar que se estará ofertando la nueva carrera de Odontología en este centro educativo, esto como respuesta a la alta de manda que presenta esta profesión en la entidad.

La visión del gobernador de Nayarit, vincular la educación con el desarrollo social y la justicia sanitaria. El Hospital Escuela es una institución donde se combinan la atención médica a pacientes con la formación académica y práctica de futuros profesionales de la salud. Este modelo permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real bajo supervisión, mientras contribuyen a los servicios de salud de la comunidad.

“El objetivo es formar profesionales con una preparación que les permita resolver la mayoría de los problemas en el primer nivel de atención, que se refiere a la atención sanitaria básica y cercana a la comunidad, como consultas generales y prevención de enfermedades”, destacó el mandatario al enfatizar que la formación médica no sólo debe incluir tecnología de punta, sino también ética y conciencia humanista.

Actualmente Nayarit enfrenta una alta demanda de servicios de alta especialidad. Navarro Quintero ha sido enfático en destacar que el hospital funcionará como un centro para ofrecer estos servicios de manera accesible y sin distinción de derechohabiencia. También se espera que abone al desarrollo de modelos de atención comunitario en regiones rurales y serranas, que reduzcan la desigualdad en el acceso a servicios médicos en zonas marginadas.

El Diálogo con Mujeres Comunicadoras se ha convertido en una nueva ventana para que el mandatario estatal rinda cuentas. Durante el desarrollo del mismo, también destacó el avance de distintas de obras de infraestructura productiva y educativa en el estado, así como los logros en el sector salud que han permitido un abasto de medicamentos superior al 90 por ciento y más del 95 por ciento de vacunación universal.

Asimismo, Miguel Ángel Navarro presumió los avances en materia financiera, que a través del incremento de la recaudación permitió el pago de diversas deudas heredadas en distintos organismos. Además de destacar el papel fundamental del Sistema DIF Nayarit, institución que trabaja en conjunto con el gobierno estatal para acercar programas médicos y sociales a la población, resaltando acciones que incluyen cirugías gratuitas, brigadas móviles y apoyo a comunidades de la sierra.

Más artículos