7.7 C
Tepic
lunes, noviembre 3, 2025
InicioNacionalAnuncia Conapesca nuevas vedas y aperturas de pesca para noviembre

Anuncia Conapesca nuevas vedas y aperturas de pesca para noviembre

Fecha:

spot_imgspot_img

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca informó sobre los nuevos periodos de aprovechamiento y veda para diversas especies marinas y acuícolas en México

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) anunció que, a partir del próximo noviembre, se establecerán siete periodos de aprovechamiento y dos de veda para distintas especies marinas y acuícolas en aguas mexicanas. Estas medidas buscan fortalecer el manejo sostenible de los recursos pesqueros en el país.

Según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Conapesca, las nuevas regulaciones se basan en la opinión técnica emitida por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS). El objetivo es asegurar un aprovechamiento responsable y la conservación de las poblaciones de estas especies.

Los periodos de aprovechamiento, también conocidos como temporadas de pesca, son ventanas de tiempo específicas en las que se permite la captura comercial o deportiva de ciertas especies, después de haber evaluado que sus poblaciones son suficientemente robustas para soportar la extracción sin comprometer su sostenibilidad a largo plazo. Por otro lado, las vedas son periodos de prohibición temporal de la pesca, implementados para proteger a las especies durante sus ciclos reproductivos o de crecimiento, asegurando así la recuperación y renovación de sus poblaciones. Ambas herramientas son cruciales para la gestión pesquera y la preservación de la biodiversidad marina.

Los periodos de aprovechamiento que iniciarán en noviembre de 2025 son los siguientes:

  • Caracoles (Lobatus gigas, Strombus costatus, Xancus sp, Busycon sp y Pleuroploca gigantea): Desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 30 de abril de 2026 en el litoral de Quintana Roo.
  • Ostión (Crassostrea virginica): A partir del 1 de noviembre de 2025 hasta el 14 de abril de 2026 en los sistemas lagunarios de Tabasco.
  • Langosta (Panulirus inflatus, Panulirus gracilis y Panulirus interruptus): Desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 30 de abril de 2026 en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, incluyendo una franja del Golfo de California a lo largo de la costa oriental de la Península de Baja California.
  • Langostino (Macrobrachium americanun y Macrobrachium tenellum): Desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 31 de julio de 2026 en aguas continentales de jurisdicción federal de la vertiente del Océano Pacífico.
  • Camarón: A partir del 10 de noviembre, en la zona marina que abarca desde la frontera con Estados Unidos en Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Coatzacoalcos en Veracruz.
  • Lisa (Mugil cephalus) y liseta (Mugil curema): Desde el 11 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2025 en la Laguna Madre del estado de Tamaulipas.
  • Ostión de placer (Crassostrea corteziensis): Desde el 16 de noviembre de 2025 hasta el 14 de julio de 2026, en aguas marinas y estuarinas del Golfo de California y del Océano Pacífico, exceptuando el sur de Teacapán, Sinaloa.

Por otra parte, los periodos de veda que comenzarán en noviembre de 2025 son:

  • Lisa (Mugil cephalus): Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre en aguas litorales de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Túnidos (Thunnus albacares, Thunnus orientalis y Thunnus obesus): Los titulares de permisos de pesca comercial para embarcaciones atuneras podrán optar por un periodo alternativo de veda que irá del 9 de noviembre de 2025 hasta el 19 de enero de 2026. Esta veda aplicará en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, así como en altamar y aguas jurisdiccionales extranjeras del Océano Pacífico Oriental (OPO).

La Conapesca mantiene activa la línea telefónica 669 915 6913, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para recibir denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas que afecten los recursos marinos y acuícolas.

Más artículos