7.7 C
Tepic
lunes, noviembre 3, 2025
InicioNacionalConcluye diplomado para fortalecer turismo en Pueblos Mágicos

Concluye diplomado para fortalecer turismo en Pueblos Mágicos

Fecha:

spot_imgspot_img

Un programa de seis meses capacitó a directores de turismo en sostenibilidad y marketing digital para mejorar los destinos

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México informó sobre la conclusión de un Diplomado en Innovación Turística, un programa de capacitación de seis meses dirigido a los directores de Turismo de los 177 Pueblos Mágicos del país, así como a representantes de las 32 entidades federativas. Este esfuerzo busca profesionalizar la gestión turística y promover el desarrollo sostenible en estos destinos.

El diplomado, desarrollado por la Dirección General de Gestión Social de Destinos y la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística de Sectur, permitió a los participantes fortalecer sus capacidades técnicas, creativas y de liderazgo. El objetivo es transformar sus destinos en espacios más sostenibles, inclusivos y competitivos, fomentando un turismo que sea motor de bienestar social y desarrollo económico.

Los Pueblos Mágicos son localidades en México reconocidas por la Secretaría de Turismo que poseen atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, o que representan una cultura particular. Su designación busca resaltar el valor cultural, natural e histórico de estas comunidades, atrayendo turismo y fomentando su desarrollo económico y social, siempre bajo un esquema de sostenibilidad y conservación.

Durante los seis meses de formación, los participantes cursaron más de 120 horas de capacitación, impartidas por más de 80 expertos nacionales e internacionales. Se abordaron temas relevantes para las nuevas tendencias del sector, como el turismo deportivo, gastronómico, de salud y comunitario. También se profundizó en estrategias de marketing digital y ventas, el uso de inteligencia artificial aplicada al turismo, liderazgo, gestión de equipos, comunicación efectiva y toma de decisiones estratégicas.

Además, el programa incluyó modelos de turismo sustentable, regenerativo e incluyente, considerados ejes de bienestar y responsabilidad social. Se destacó el valor patrimonial y cultural de los Pueblos Mágicos como una fortaleza clave de México y un impulsor de la identidad nacional. Los conocimientos adquiridos buscan permitir a los directores diseñar proyectos turísticos innovadores, utilizando herramientas como el modelo de negocios canvas con cuadrante de sostenibilidad, y fomentar la competitividad de sus destinos a través de la mejora continua y la colaboración entre los sectores público, privado y comunitario.

El modelo de negocios canvas es una herramienta estratégica de gestión que permite visualizar y analizar los componentes clave de una empresa o proyecto en una sola página. Incluye segmentos de clientes, propuestas de valor, canales, relaciones con clientes, fuentes de ingresos, recursos clave, actividades clave, asociaciones clave y estructura de costos. La adición de un “cuadrante de sostenibilidad” en este contexto implica integrar consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza en cada uno de estos componentes, asegurando que el diseño del negocio o proyecto turístico sea viable económicamente, pero también responsable con el entorno y la comunidad.

La Secretaría de Turismo destacó que este esfuerzo reafirma su compromiso con el fortalecimiento del capital humano como pilar fundamental para el desarrollo del sector, buscando construir un turismo sostenible y regenerativo para el beneficio de las comunidades anfitrionas.

Más artículos