Autoridades estatales han lanzado una advertencia a la ciudadanía sobre los fraudes que se están cometiendo en Tepic mediante la venta de terrenos que no están legalizados. El Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (Iprovinay) ha detectado que, en la mayoría de los casos, los predios ofertados son de origen ejidal y, por lo tanto, no pueden ser vendidos ni regularizados legalmente.
El director del Iprovinay, Manuel Fonseca Altamirano, explicó que el fraude se concreta bajo engaños. “Muchas veces el vendedor te dice que el terreno es ejidal, pero que al terminar de pagarlo, en cuatro o cinco años, dejará de serlo”, detalló. Sin embargo, cuando el comprador termina de pagar, descubre que el terreno no se puede legalizar porque sigue siendo propiedad del ejido.
Como consecuencia, el comprador no puede regularizar su propiedad ni acceder a los servicios públicos básicos necesarios para habitar en esa zona. Fonseca Altamirano fue enfático al reiterar que un terreno ejidal no puede ser objeto de contrato, cesión de derechos ni de compraventa, por lo que cualquier transacción de este tipo carece de validez legal.
El titular de Iprovinay informó que ya se han registrado numerosos casos de fraude por esta situación en la capital del estado. Aseguró que el instituto ha acompañado a las personas afectadas a presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado.
Gracias a estas acciones legales, en algunos casos se ha logrado la recuperación del dinero que pagaron las víctimas, mientras que en otros se han girado órdenes de aprehensión contra los responsables. “Por eso recomendamos a la ciudadanía que antes de comprar un terreno, verifiquen que el fraccionamiento cuente con la autorización correspondiente”, concluyó.



