7.7 C
Tepic
miércoles, noviembre 5, 2025
InicioOpiniónCon la muerte no se juega

Con la muerte no se juega

Fecha:

spot_imgspot_img

Para el mexicano la muerte es un tema serio, pero también somos capaces de tomarlo con humor. No por nada dicen que en los velorios es donde se cuentan los mejores chistes, o donde salen tramas para elaborar luego buenas historias. Además, de manera reciente el tema de la muerte de las mascotas ha cobrado también una relevancia interesante al ofrecer servicios por ejemplo de crematorio para esos animales que nos hicieron compañía.

Lo que sí no está bien es que las cosas que deberían ser serias alguien las tome a la ligera y juegue con las emociones de dolientes en momentos especiales, tal como lo hicieron Guillermo Alejandro “N” y Briseidy “N”, quienes fueron detenidos por fraude y delitos contra el medio ambiente y la fauna. La trama consistía en que Guillermo Alejandro abandonaba los cuerpos de los animalitos en lotes baldíos, mientras que Briseidy recibía los pagos y organizaba ceremonias simbólicas para supuestamente despedir a las mascotas pues tenían un negocio en Chetumal, Quintana Roo donde ofrecían el servicio de crematorio de mascotas.

En ese lugar que se llamaba “Casa Xibalbá” se descubrió que estas personas entregaban simple y llana tierra en lugar de las cenizas de las mascotas a los dueños dolientes quienes encima de todo pagaban por el servicio. Autoridades locales de la entidad señalaron que hallaron más de 150 cuerpos en terrenos baldíos cerca de la Casa Xibalbá.

No se detuvieron a pensar en el dolor que causarían cuando esto saliera a la luz, el impacto que conlleva, el delito recae en temas medio ambientales pero también está el enorme daño moral que provocaron a los deudos de las mascotas. El negocio ofrecía paquetes de entre $1,500 y $2,500 pesos que podían incluir servicios como certificado, urna biodegradable, “biocenizas” y entrega a domicilio, se comprobó que los hornos del lugar señalado nunca fueron utilizados, no hubo pues cremaciones de por medio.

La Fiscalía de Quintana Roo ha recibido más de 80 denuncias de personas que reconocieron los restos de sus mascotas. Las imágenes de una de ellas llorándole para levantar del piso el cuerpo de su mascota hace más doloroso el momento; uno se pone a pensar en los suyos, en ese momento que tarde o temprano llega.

Por eso mantenemos la celebración de los santos difuntos, del día de muertos, para sabernos inmortales, para sabernos humanos, aunque haya quienes hagan cosas que lo contradigan, aunque existan seres que por dinero rompan la línea de la moral, de lo legal e incluso de lo humano. Ya la serie de castigos vendrán, de todo tipo.

Por eso con la muerte no se debe jugar, ni con las emociones que le rodean. Que nos sirva la lección a todos.

@rvargaspasaye

www.consentidocomun.mx

Más artículos

Artículo anterior
Artículo siguiente