7.7 C
Tepic
jueves, noviembre 6, 2025
InicioNayaritRealizarán en la UT el 4to Coloquio de Electrónica COLEAD

Realizarán en la UT el 4to Coloquio de Electrónica COLEAD

Fecha:

spot_imgspot_img

El evento, centrado en el desarrollo de semiconductores, busca promover nuevas carreras y contará con conferencias, exhibición industrial y un hackatón de 48 horas

Del 12 al 14 de noviembre se llevará a cabo la cuarta edición del Coloquio de Electrónica Analógica y Digital (COLEAD). La Universidad Tecnológica de Nayarit (UT de Nayarit) será la sede de este evento, que sirve como plataforma para la presentación y discusión de los avances más recientes en diversas áreas de la electrónica, con un enfoque especial en la industria de los semiconductores, un sector al que México le ha apostado para su desarrollo.

El director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), José Luis Esqueda Pérez, señaló que el coloquio está “enfocado a promocionar las carreras que derivado de este desarrollo industrial en semiconductores nos ha venido a transformar”. Explicó que esta nueva realidad obliga a las instituciones de educación media superior y superior a adaptarse y generar programas educativos que respondan a esta necesidad industrial.

El programa contará con una exhibición industrial, conferencias y ponencias en temas como Aplicación de la Inteligencia Artificial, Sistemas de comunicación, Sensores y actuadores, Electrónica Biomédica y Circuitos digitales y analógicos.

Una de las actividades centrales será un Hackatón de 48 horas para estudiantes de bachillerato e instituciones de educación superior. Esqueda Pérez detalló que la idea es que los jóvenes resuelvan un problema enfocado en temas de semiconductores y programación, creando un escenario para que las instituciones presenten su oferta educativa y se fomente la continuidad académica hasta niveles de maestría y doctorado, perfiles que “la industria necesita en la actualidad no solamente a nivel nacional sino a nivel internacional”.

El coloquio se realiza en coordinación con la Universidad Tecnológica de Nayarit, la Universidad Autónoma de Guadalajara y el CINVESTAV. Las actividades completas y horarios pueden consultarse en el sitio oficial colead.com.mx.

Más artículos