Cuatro trabajadoras sociales de la sede delegacional, la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 24, en Tepic, del Hospital General de Zona (HGZ) No. 10, en Santiago Ixcuintla y del Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 8, en Tuxpan, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit acudieron al X Congreso Nacional de Trabajo Social organizado por el Instituto en la ciudad de Tijuana, Baja California, del 14 al 17 de octubre del año en curso.
La coordinadora delegacional de Trabajo Social, Perla Paloma Jacobo, informó que durante estos días, trabajadoras y trabajadores sociales de diferentes unidades médicas y hospitalarias de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS participaron en diferentes ponencias vinculadas con el eslogan de esta edición “La Importancia de la Intervención de Trabajo Social, para Lograr una Intervención Integral”.
Explicó que los trabajos de capacitación durante estos días estuvieron relacionados con la trascendencia de la vinculación entre los diferentes niveles para el logro de una atención integral, el valor del personal de Trabajo Social en la vinculación transversal de los servicios de salud, procesos sustantivos de trabajo social, la atención multidisciplinaria, el valor de la investigación social, el seguimiento y atención a enfermos crónicos, la trascendencia de la intervención de trabajo social en la salud materna, entre otros.
“La investigación social, la educación para la salud, el apoyo social y la reintegración a tratamiento médico social, personal de Trabajo Social promueve la participación activa del derechohabiente en la conservación, recuperación y rehabilitación de su salud”, señaló la coordinadora.
Añadió que las trabajadoras sociales del OOAD Nayarit que acudieron al X Congreso Nacional de Trabajo Social manifestaron sentirse satisfechas del aprendizaje obtenido durante estos días que coadyuvará a reforzar las estrategias de atención a derechohabientes y población usuaria para su salud y bienestar integral.
Asimismo, manifestaron su compromiso por difundir en cada uno de sus centros de trabajo el aprendizaje obtenido y realizar retroalimentación con el propósito de generar estrategias que contribuyan a mejorar las prácticas de trabajo social en su relación con la población usuaria.
El IMSS en Nayarit cuenta con una plantilla aproximada de 88 trabajadores y trabajadoras sociales en los dos niveles de atención médica, los cuales a lo largo y ancho de la entidad trabajan de manera coordinada promoviendo que la derechohabiencia y población usuaria participe de forma activa en el cuidado de su salud.



