7.7 C
Tepic
viernes, noviembre 7, 2025
InicioNayaritAlertan sobre fraudes y robo de identidad a usuarios del SAT

Alertan sobre fraudes y robo de identidad a usuarios del SAT

Fecha:

spot_imgspot_img

La suplantación de identidad o phishing aumenta a fin de año; la dependencia advierte sobre correos y mensajes falsos que buscan robar contraseñas

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) sigue reportando intentos de robo de identidad que vulneran la seguridad de los usuarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este tipo de fraudes, conocidos como phishing o suplantación de identidad, suelen ser más comunes en esta época del año debido al incremento en los ingresos de las personas (como aguinaldos) y los trámites fiscales de cierre de año.

El delegado de la PRODECON, Sergio Luis Cázares Santiago, hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones. “Hay que tener mucho cuidado con ese tema porque siguen apareciendo”, advirtió. Recomendó verificar siempre que la página a la que se ingresa sea la oficial @sat.gob.mx y desconfiar de los mensajes que llegan por correo electrónico, texto o WhatsApp. “Que no le den click a los link que les llega, sino primero puedan revisar”, enfatizó.

El método de estafa consiste en enviar un correo o mensaje fraudulento que parece provenir de una fuente legítima, como el propio SAT. Estos mensajes incluyen un enlace a una página web maliciosa, que es visualmente idéntica a la oficial. Al introducir sus datos para “ingresar”, las víctimas entregan su información personal a los delincuentes sin darse cuenta.

Cázares Santiago explicó que “cuando te llega un link, al momento de dar el acceso te pide las claves con las que entras al SAT, entonces es un robo de identidad”. Si una persona ya dio clic en uno de estos enlaces, el delegado urgió a “acercarse a PRODECON para poder cambiar las claves o cambiar la firma electrónica para que no puedan hacer mal uso de esto”. Reiteró que lo más importante es verificar la autenticidad de cualquier comunicación, preferiblemente llamando a la institución que supuestamente envía el mensaje, antes de dar clic a cualquier enlace.

Más artículos