Ante la proximidad del Buen Fin, se ha hecho un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que refuerce la vigilancia sobre los comercios participantes. El objetivo es evitar prácticas fraudulentas, específicamente que algunas empresas eleven sus precios días antes del evento para después simular descuentos que no son reales.
La presidenta del Consejo Empresarial de Nayarit, Cruzita Robles, fue quien realizó este llamado, pidiendo apoyo a las autoridades para que los consumidores tengan la certeza de que las ofertas son genuinas. “Pedimos el apoyo para que sea certeza de que no nada más se aumenta para luego ya disminuirlo en un descuento y eso no es un buen fin”, señaló.
Robles destacó que esta práctica desleal afecta la confianza en el programa, especialmente en la compra de electrodomésticos, que “es lo que más pelea la gente”. Sin embargo, señaló que el Buen Fin ya no se limita a grandes cadenas, pues “se están sumando las empresas de todo tipo”.
Se espera que la participación empresarial en esta edición del Buen Fin tenga un crecimiento significativo. La presidenta del Consejo Empresarial estimó que el incremento será de aproximadamente un 25 por ciento en comparación con el año anterior, lo que representa la adhesión de unas dos mil empresas más al programa en la entidad.
Ante este panorama, la líder empresarial también hizo un llamado a los compradores para que tomen sus propias precauciones. “Estamos hablando que los consumidores se fijen bien al momento de hacer su compra”, recomendó.
Finalmente, Robles insistió en que la herramienta más importante contra los abusos es la denuncia formal. “Cualquier queja hay que ponerla inmediatamente a Profeco”, concluyó, para que la autoridad pueda actuar en consecuencia.



