¿Sabes que el escudo del Atlas nació en 20 minutos… y en una servilleta?
Sí, más rápido que mi última cita.
El autor fue Carlos Stahl, un tepiqueño nacido en 1891. El tipo estudió en Barcelona y se dio una vuelta por Italia… o sea, hizo su “era de artista europeo” antes de que existiera Instagram.
Pintor, escenógrafo, maestro, cineasta. Básicamente, el vale hacía de todo, y bien.
Corría el año 1916, Guadalajara. Juan José Lico Cortina, fundador del Club Atlas, le dice:
“Quiero un escudo fuerte, elegante, con carácter.”
Y el nayarita, agarra una servilleta, ¡una servilleta común y corriente! y en menos de 20 minutos dibuja la famosa “A”. Así nomás.
Mientras otros necesitan tres juntas, cuatro cafés y una presentación en PowerPoint para decidir el color, este ´vale´ crea un ícono eterno entre el postre y la propina.
Y mira si le salió bien: más de cien años después, el diseño casi sigue igualito. Ni una arruga. Esa “A” no es sólo una letra; es historia, identidad, herencia rojinegra.
Es la emoción que se grita en un estadio o en la sala de tu casa viendo un partido de futbol por el televisor.
Pero, además, a este nayarita se le considera como uno de los primeros artistas y difusores del cine en Jalisco, ya que, junto con sus hermanos, Jorge y Alfonso, fundó Stahl Films.
Su productora cinematográfica realizó varios melodramas en los años 1920, incluyendo El crimen del otro, Malditas sean las mujeres y La dama de las camelias.
En 1920 recibió el primer premio en un concurso de carteles referentes a La Raza. Recibió medalla de plata en la Gran Feria de 1953 de parte del Gobierno del Estado de Jalisco, por su labor teatral. En 1959 recibió el premio J. Clemente Orozco.
El escudo del Atlas de Guadalajara es considerado uno de los icónicos más elegantes en la historia del futbol mexicano.
El escudo del Atlas de Guadalajara diseñado por Carlos Stahl es considerado uno de los más icónicos y elegantes en la historia del futbol mexicano.
Este nayarita, murió en 1984, ¡pero su trazo sigue vivo en cada camiseta del poderoso Atlas!
Fuente: Sitio Oficial del Club Atlas www.atlasfc.com.mx / Diccionario de Directores del Cine Mexicano



