La Fiscalía General del Estado (FGE) ha emitido continuos comunicados para advertir sobre la problemática de robo de contraseñas por correo electrónico y, por lo tanto, el robo de identidad.
De la siguiente manera se explica una de las formas más comunes que realizan los delincuentes para engañar a las personas:
“Si recibes un correo electrónico indicando que debes realizar un proceso de activación o que, de lo contrario, tu cuenta expirará y se bloqueará definitivamente, ¡CUIDADO!, podría tratarse de un intento de ROBO DE IDENTIDAD.”
Y es que, seguramente a todos nos ha pasado que con frecuencia recibimos ese tipo de correos electrónicos, por lo que se sugiere no abrir enlaces sospechosos y mucho menos proporcionar contraseñas y datos personales, porque se corre el riesgo de que esa información quede en manos de delincuentes cibernéticos que posteriormente le darían un mal uso, haciéndose pasar como nosotros, por ejemplo para solicitar dinero a familiares o amistades a nuestro nombre.
Así entonces, se insiste en no abrir correos en que se pida confirmar las contraseñas.
De hecho, una sugerencia es cambiar periódicamente las contraseñas y combinar números con letras mayúsculas y minúsculas, además de añadir caracteres, de tal forma que sea más difícil el robo de las mismas, sin embargo la principal prevención es no hacer caso a correos sospechosos.
La Fiscalía orienta que si alguna persona ha sido víctima de esta situación puede comunicarse al número 311 1296000, extensión 17838, o bien acudir a las oficinas de la institución para levantar un reporte.
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com



