7.7 C
Tepic
lunes, noviembre 10, 2025
InicioNayaritDenuncia Pública

Denuncia Pública

Fecha:

spot_imgspot_img

Los padres de familia de los estudiantes del Instituto Tecnológico de Tepic manifestamos públicamente nuestra profunda inconformidad y rechazo ante las prácticas académicas y administrativas irregulares impulsadas por la actual dirección, encabezada por el Lic. Manuel Ángel Uribe Vázquez, mismas que consideramos abusivas, injustas y contrarias a los principios que deben regir a una institución pública de educación superior.

El Instituto Tecnológico de Tepic, como institución de educación pública que forma parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM) y depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha estado sometida a una gestión que afecta gravemente la economía de las familias, el trato igualitario entre los estudiantes y la calidad académica. Estas medidas resultan contrarias al principio de accesibilidad, equidad y gratuidad que caracteriza a la educación pública en México.

Desde 2019, semestre tras semestre, el director Manuel Ángel Uribe Vázquez impuso el pago de miles de pesos por concepto de inscripción, práctica que ha vulnerado el carácter público de la institución y ha afectado directamente a la comunidad tecnológica.

De manera aún más grave, con motivo de la denominada “Jornada Académica”, llevada a cabo del 6 al 10 de octubre de 2025, se estableció un cobro adicional que va de $150.00 a $550.00 por estudiante, dependiendo de la especialidad. Esta disposición ha provocado:

                1.            Que la participación en conferencias, talleres y actividades culturales esté condicionada al pago de una cuota.

                2.            Que los estudiantes que no pagan sean excluidos y discriminados dentro de su propio plantel.

                3.            Que se intercambien créditos académicos por dinero, al otorgar valor curricular únicamente a quienes cubren la cuota.

Esta práctica, promovida y sostenida por el director Manuel Á, constituye una forma de discriminación académica, social y económica, y representa un atentado contra el derecho a la educación de los estudiantes.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que la educación integral no se limita al aula y que las instituciones públicas deben garantizar el acceso gratuito a actividades complementarias que fortalezcan la formación profesional. Al imponer cuotas y condicionar la participación, el director Manuel Ángel Uribe Vázquez contraviene directamente este principio y vulnera la misión del Instituto Tecnológico de Tepic.

Aunado a todo lo anterior, durante la organización y realización de la Jornada Académica se presentaron diversos acontecimientos que reflejan la falta de control, planeación y responsabilidad administrativa de la dirección:

                •              Robo de pertenencias: Diversos estudiantes denunciaron el robo de computadoras portátiles, teléfonos celulares, dinero en efectivo y objetos (alhajas) de valor dentro de las instalaciones. Las personas afectadas presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía y solicitaron apoyo a la Dirección del plantel. Sin embargo, la autoridad institucional minimizó la gravedad de los hechos y únicamente ofreció una beca simbólica a los alumnos perjudicados, sin asumir la responsabilidad administrativa ni implementar acciones correctivas.

                •              Accidentes de estudiantes: durante el recorrido de los carros alegóricos se presentaron diversos incidentes que ocasionaron lesiones y fracturas en varios participantes. La actividad se llevó a cabo sin las medidas de seguridad necesarias ni la supervisión adecuada, lo que puso en riesgo la integridad física de los jóvenes.

                •              Deficiencia académica: las conferencias y actividades programadas fueron de baja calidad y escasa pertinencia académica, lo cual demuestra la improvisación y falta de compromiso con la formación profesional del estudiantado.

Estos hechos, sumados a las irregularidades financieras, han evidenciado una mala administración y un deterioro institucional preocupante, que ha afectado negativamente la imagen, el prestigio y el ambiente educativo del Tecnológico de Tepic.

Como padres de familia exigimos:

                1.            La eliminación inmediata de las cuotas impuestas para la Jornada Académica y cualquier otra actividad complementaria.

                2.            El acceso libre e igualitario de todos los estudiantes a conferencias, talleres y actividades culturales.

                3.            La revisión exhaustiva de las prácticas de cobro de inscripción y cuotas semestrales por parte del TecNM y la SEP.

                4.            La transparencia absoluta en el manejo de los recursos económicos obtenidos por inscripciones y actividades extracurriculares.

                5.            Que se prohíba el otorgamiento de puntos o créditos académicos condicionados al pago de cuotas extraordinarias, por constituir una forma indirecta de discriminación económica.

De persistir estas prácticas abusivas y carentes de ética académica, los padres de familia nos reservamos el derecho de interponer las quejas correspondientes ante:

                •              La Dirección General del Tecnológico Nacional de México.

                •              La Secretaría de Educación Pública.

                •              La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

                •              La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por violaciones al derecho a la educación, a la igualdad y a la no discriminación.

Atentamente,

Padres de familia de estudiantes del Instituto Tecnológico de Tepic

Inserción pagada.

Más artículos