Ante la llegada de los frentes fríos que actualmente descienden por el Pacífico mexicano, las probabilidades de que se formen tormentas tropicales o huracanes en esta región del país son cada vez menores, informó el director general de Protección Ciudadana y Bomberos del Estado, Pedro Núñez Bueno.
El funcionario explicó que las bajas temperaturas del océano inhiben la formación de fenómenos meteorológicos intensos, ya que para que se desarrollen ciclones tropicales es necesario que la temperatura superficial del mar supere los 26.5 grados centígrados.
Sin embargo, Núñez Bueno precisó que la temporada oficial de huracanes 2025 en el Pacífico mexicano concluye hasta el 30 de noviembre, por lo que dijo continuará el monitoreo de manera permanente: “Aunque las condiciones actuales no favorecen el desarrollo de tormentas, no bajamos la guardia; mantenemos vigilancia constante ante cualquier cambio en el comportamiento del clima”.
En otro tema, Núñez Bueno dijo que en lo que va del presente año, el número de accidentes de motocicletas se incrementó en la entidad.
Lamentó que en los diversos municipios se registren accidentes en donde se ven involucrados jóvenes motociclistas y muchos de ellos no rebasan los 18 años de edad: “Todos los días se registran percances en calles, avenidas y tramos carreteros de Nayarit y muchos de ellos con consecuencias fatales”.
El funcionario estatal atribuyó esta situación a la falta de responsabilidad y uso de equipo de protección por parte de los motociclistas: “Desafortunadamente, muchos motociclistas no portan casco ni respetan los límites de velocidad o los señalamientos viales, lo que incrementa el riesgo de accidentes graves”.
Finalmente, exhortó a los conductores de motocicletas a respetar el reglamento de tránsito, portar casco protector y contar con documentación en regla, con el fin de evitar tragedias que puedan prevenirse.



