
“En la mañana del día 11 de noviembre de 2025, en la Sala de Comisiones Esteban Baca Calderón, la Comisión de Educación y Cultura, aprobó el lanzamiento de la Convocatoria, para el Concurso de Oratoria Juan Escutia 2026. Misma que será subida a la página del Congreso, como enviada a los 20 Ayuntamientos del estado, para ser distribuida en todas las escuelas de Nayarit. Eso acordó por unanimidad la Comisión, ante la presencia de todas y todos sus integrantes.” Literatura sobre el tema.
LA ORATORIA
Desde los tiempos antiguos.
En Egipto.
Grecia.
Roma.
Como luego en Europa.
En nuestra América latina.
Todos sabemos que la oratoria es un valioso instrumento de comunicación.
Para informar a un público determinado.
Como en tiempos de paz o de conflictos bélicos.
Usada como instrumento para sensibilizar.
Motivar.
Pero también para generar conciencia.
EN ESTE CASO
En este caso concreto, se hace el llamado a participar con tiempo.
Va dirigido a niñas, niños y jóvenes.
Pues su celebración será el próximo 20 de febrero de 2026.
A la vuelta de 3 meses.
PREVISIONES
Se comentó que la notificación de este acuerdo de la Comisión de Educación y Cultura, también tendría circulación al interior del mismo Congreso del Estado.
Para que se dispongan de los apoyos materiales.
Económicos.
Como humanos, para facilitar su realización de manera idónea.
EL CONCURSO
El Concurso contará con varias categorías.
Estas serán ocho – 8 -.
SE EXPRESÓ
Que la emisión de la Convocatoria con esa fecha, el día 11 de noviembre de 2025.
Es para el conocimiento de maestras, maestros.
Autoridades educativas.
Padres de familia.
Niñas, niños y jóvenes.
Para que se enteren del contenido de la Convocatoria.
Y se vayan preparando a los y las posibles concursantes.
En el estudio.
Conocimiento.
Manejo adecuado de sus temas.
TAMBIÉN SE DIJO
También se dijo, que este tipo de eventos. Ayuda a forjar en quienes participan y también a quienes los escuchan.
Generando valores cívicos.
Conocimientos históricos.
Fortaleciendo su cultura.
Así como el autocontrol y dominio de sí mismos.



