7.7 C
Tepic
jueves, noviembre 13, 2025
InicioOpiniónMonitor PolíticoEmpecemos, Nayarit, en las grandes ligas

Empecemos, Nayarit, en las grandes ligas

Fecha:

spot_imgspot_img

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, compartió y agradeció el reconocimiento de la secretaria de Turismo del gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, luego de la incorporación de Nayarit a la Junta Directiva Mundial de los Miembros Afiliados de ONU Turismo y de haber obtenido el distintivo “Supportive Partner Destination”. Igualmente, saludó el apoyo de la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Turismo, en el esfuerzo emprendido por nuestro gobierno para impulsar un turismo sustentable y respetuoso del entorno. Hoy somos un referente mundial y seguiremos trabajando por nuevos objetivos.

BEATRIZ ESTRADA OFRECE JUSTICIA SOCIAL

Con un espíritu cercano y sensible hacia las familias que viven situaciones más difíciles, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, visitó la cabecera municipal de Amatlán de Cañas para acercar más de 2 mil apoyos y servicios gratuitos, beneficiando a cientos de hogares a través de la gira Latidos del Corazón. Reunió servicios de salud integral, como consultas médicas y psicológicas, entrega de medicamentos, vacunación, toma de signos vitales, pruebas de ITS, atención dental y valoraciones para credenciales de discapacidad. Además, se otorgaron apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y andaderas, lentes graduados y de lectura, asesorías jurídicas, orientación en salud sexual, trámites del Registro Civil y servicios educativos del INEA.

EL COMERCIO INTERNACIONAL

 México impone aranceles de hasta 210% a importaciones de azúcar para proteger industria local, y los cañeros, amolados. Solo azúcar con visa comercial. En tiempos de aranceles, pierde quien no los ponga.

¿O cómo iba? Resulta que México acaba de subir los aranceles a importaciones de azúcar de países sin tratado comercial. Los números: Aranceles de 156% y 210% sobre: Azúcar de caña, Azúcar líquida refinada, Azúcar de remolacha y Jarabes. ¿A quién le pega?

La medida entró en vigor el martes y apunta a países con los que México no tiene acuerdos comerciales, incluyendo Brasil, uno de los principales exportadores de azúcar a México.

PRECIOS Y NEGOCIACIONES

Ahí te va. Secretaría de Agricultura dijo que los precios internacionales andan cayendo y hay sobreoferta. Eso quiere decir que puede llegar azúcar extra barata a México. Y cuando algo llega muy barato de afuera, los productores locales sufren. Los aranceles son como un curita, pues. Y muy al estilo de EE.UU. El contexto más grande: La estrategia para el azúcar forma parte del Plan México de Sheinbaum que quiere impulsar crecimiento económico fortaleciendo producción local. Para refrescar la memoria, llevamos más medidas de estas: Impuesto del 19% a compras en plataformas (enero). Aranceles de 25% a calzado (agosto). Aranceles de hasta 35% a textiles (diciembre de 2024) ¿Por qué importa? Para la industria azucarera: básicamente la pone a salvo. Para comercio con EE.UU.: sirve como muestra de la economía proteccionista de México. Importante ahora, en tiempos previos a renegociación de T-MEC. México haciéndola de equilibrista. ¿Esto quiere decir que México sí le va a poner aranceles a miles de productos chinos? Nadie sabe. Pero con solo la idea, cientos (quizás miles) de vendedores viven con ñáñaras. Esta historia continuará.

EL GOLPE DEL ARANCEL A TRACTOCAMIONES

No todo es felicidad. Octubre llegó con baches porque la industria de vehículos pesados en México se desplomó y las exportaciones cayeron 55% contra el año pasado, según INEGI. También la producción se vino abajo 59% y varias marcas ni siquiera enviaron unidades. ¿Por qué? De por sí octubre es mes flojo y a eso súmale el famoso arancel del 25% a tractocamiones. Es de esas veces que el impacto de un arancel es más que obvio. ¿Por qué importa? Porque si vives de la cadena camionera (planta, proveedor o servicio) el golpe llega a tu nómina en semanas: menos horas extra y menos bonos.

SSPCNAY INVITA A LA POBLACIÓN A PROTEGER A SUS MASCOTAS

Durante esta temporada invernal, hay que hacerlo. Con la llegada del frío, nuestros animales de compañía también pueden verse afectados por las bajas temperaturas. Al igual que las personas, ellos son vulnerables a los cambios climáticos y requieren cuidados especiales para mantenerse sanos, abrigados y en condiciones seguras.

UNIDAD MÉDICA TÁCTICA DE LA POLICÍA ESTATAL, TRABAJA

Y lo hace de manera permanente en la atención médica prehospitalaria, brindando auxilio oportuno a la ciudadanía en situaciones de emergencia. Este compromiso refuerza la labor preventiva y de proximidad social de la corporación, garantizando una respuesta inmediata y eficiente ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la salud o la vida de las personas.

EL CONGRESO FOMENTA REFORMAS

En Sesión Pública Ordinaria, la Trigésima Cuarta Legislatura, los representantes populares presentaron iniciativas enfocadas al deporte y la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables. La legisladora Jessica Abilene Torres Fregoso, presentó la iniciativa para reformar el Código Penal para el Estado de Nayarit, a fin de tipificar el delito de esterilización forzada o sin consentimiento. La propuesta busca que la esterilización forzada sea un delito en Nayarit, es decir que cualquier procedimiento que impida a una persona reproducirse sin su consentimiento libre y consciente sería ilegal. La iniciativa también establece penas más severas si la víctima es mujer, personas con discapacidad o de comunidades indígenas. La coordinadora parlamentaria del Partido del Trabajo, diputada Marisol Sánchez Navarro, presentó la iniciativa para reformar el Código Civil, la cual tiene como fin reconocer la violencia vicaria como una de las formas de violencia familiar. Diego Cristóbal Calderón Estrada, representante Parlamentario del Partido Movimiento Levántate para Nayarit, habló de su iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte y la Ley Municipal, en materia de infraestructura deportiva.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos