Nayarit se sumó a la macrojornada nacional de vasectomías sin bisturí del IMSS, un esfuerzo que se extenderá del 10 al 28 de noviembre. Esta campaña, que coincide con el Día de la Vasectomía celebrado cada 14 de noviembre, está abierta tanto a derechohabientes como a hombres que no cuentan con seguridad social.
El epidemiólogo del IMSS, Jesús Gómez Almaraz, explicó que el método consiste en “la localización a través de las partes genitales externas del hombre, los conductos diferentes y se hace el corte y la ligadura del mismo”. Aseguró que es un procedimiento “muy rápido”, se realiza con anestesia local y la recuperación toma alrededor de 48 horas.
El especialista destacó que es un método efectivo de planificación familiar y desmintió mitos comunes. “No cambia la conducta del hombre, no afecta su comportamiento sexual”, afirmó, y la calificó como “una muy buena opción para aquellos hombres que ya no quieren tener más hijos o que no desea tener hijos”.
Aunque las jornadas de vasectomía se realizan de manera permanente, esta macrojornada nacional tiene una meta inicial de 50 procedimientos en el estado, pero no hay límite para quienes deseen practicársela. Se sugiere únicamente no realizar esfuerzos físicos tras la intervención y se da un seguimiento, ya que “todavía la persona puede procrear” por un corto tiempo. El IMSS aclaró que, si bien existe un procedimiento de reversión, este no garantiza el 100 por ciento de efectividad.



