La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) llevó a cabo los pasados 18 y 19 de noviembre el 1er. Coloquio sobre Estudios de Diversidad Sexo-Genérica, un espacio dedicado a la reflexión y el conocimiento en pro de la equidad y la inclusión dentro de la institución. El evento, organizado por Diversa UAN, se desarrolló en las instalaciones de la Secretaría Académica PIIDA.
La rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, destacó la importancia de estos foros para la comunidad universitaria. Señaló que son esenciales para plantear y valorar acciones que defiendan los derechos humanos y permitan la construcción de comunidades inclusivas a través del diálogo y los consensos. Galván Meza añadió que es crucial visibilizar temas de igualdad, diversidad y equidad, transformándolos en acciones concretas y en políticas institucionales que garanticen espacios seguros donde la comunidad pueda convivir, integrarse y expresarse libremente.
Laura Isabel Cayeros López, titular de la Unidad para la Igualdad de la UAN, subrayó el deber social de la máxima casa de estudios en generar ambientes libres e incluyentes. Asimismo, enfatizó la necesidad de visibilizar, reconocer y comprender la diversidad inherente a la comunidad universitaria.
Desde Diversa UAN, colectivo organizador, se reconoció la relevancia del coloquio como un acto de memoria de la lucha por la diversidad y libertad de la comunidad LGBT+, buscando reafirmar los derechos humanos a través del pensamiento crítico y la visibilidad.
Durante los dos días del coloquio, se realizaron diversas actividades, incluyendo conferencias y mesas de diálogo. En estas se abordaron temas fundamentales como la salud y el bienestar LGBT+, los derechos humanos, la visibilidad y el reconocimiento, así como los discursos de violencia y discriminación. El término “diversidad sexo-genérica” abarca las distintas orientaciones sexuales, identidades de género, expresiones de género y características sexuales de las personas, promoviendo la comprensión y el respeto a la pluralidad. La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) es reconocida como la máxima casa de estudios del estado, y Diversa UAN es un colectivo estudiantil que busca generar espacios de diálogo y acción para la comunidad LGBT+ en la institución.



