7.7 C
Tepic
jueves, noviembre 20, 2025
InicioOpiniónEl 115 aniversario de la revolución

El 115 aniversario de la revolución

Fecha:

spot_imgspot_img

“El 20 de noviembre de 2025, el pueblo de México celebra el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. Que se iniciara en México, en contra de la dictadura de Don Porfirio Díaz, convocada por Don Francisco I Madero, a partir del 20 de noviembre de 1910.” Literatura sobre el tema.

EL 20 DE NOVIEMBRE

Los únicos que sí cumplieron con la fecha, fueron los hermanos Serdán.

Aquiles Serdán, que fue abatido.

Su hermana Carmen Serdán, fue aprehendida.

Desde su casa, ubicada en la Ciudad de Puebla.

LUEGO EN EL NORTE

Luego en el norte del país, concretamente en Chihuahua.

Se pronunció por la vía armada Pascual Orozco.

Francisco Villa. Acompañados ya, por Francisco I Madero.

LAS ELECCIONES DE 1911

Se celebraron las elecciones en 1911, ganando la contienda.

Don Francisco I Madero como presidente.

José Ma. Pino Suárez como vicepresidente.

GOLPE DE ESTADO DE VICTORIANO HUERTA

Madero, desoyendo las advertencias de cercanos y de su hermano Gustavo, nombró a Victoriano Huerta como comandante del Ejército, en sustitución del Gral. Leal Lauro del Villar, que resultó herido en el levantamiento de la Ciudadela por parte de los Grales. Félix Díaz y Mondragón. Inicio de la decena trágica, del 9 al 19 de febrero de 1913.

Año en que Huerta se suma a los sublevados y ordena el asesinato de Madero y Pino Suárez.

REVOLUCIÓN CONSTITUCIONALISTA

Con el Plan de la Hacienda de Guadalupe de 1913, Don Venustiano Carranza, desconoce a Victoriano Huerta y a los gobernadores afines a él.

Le da continuidad a la lucha armada de 1913 a 1914.

Es el Plan de Guadalupe del 26 de marzo de 1913, precisamente, el origen del Ejército Mexicano.

EL PROGRAMA SOCIAL

La salvación de la Revolución Mexicana, para que no sólo fuera una lucha armada y por el poder, lo fue un plan con profundo contenido agrario.

El Plan de Ayala, de 28 de noviembre de 1911, de Emiliano Zapata.

Plan redactado por el profesor Otilio Montaño, con las ideas agrarias de Emiliano Zapata.

Emitido en el estado de Morelos.

Generando el levantamiento armado de Zapata y su ejército agrarista del sur.

Con este Plan, la Revolución Mexicana, tuvo la lucha armada, por un lado.

Por el otro, la bandera campesina de Tierra y Libertad.

La bandera, que aún ahora, ampara a dos sistemas de tenencia de la tierra.

El Ejido y la Comunidad Indígena.

Como la Pequeña Propiedad.

LA CONSTITUCIÓN DE 1917

Don Venustiano Carranza fue presidente de la República de 1917 a 1920.

Promulgando el 5 de febrero de 1917, la actual Constitución, en la ciudad de Querétaro.

Surgida de un Congreso Constituyente.

SIENDO ESTA

Siendo esta, la Constitución más avanzada de su época a nivel mundial.

Por consagrar los derechos sociales.

Los derechos de la clase obrera.

Los derechos de los campesinos.

Como las libertades democráticas.

De pensar.

Manifestarse.

Escribir

De libre asociación.

De libre tránsito.

Reservando para la nación la propiedad del suelo y del subsuelo.

En cuanto a hidrocarburos. Minerales. Como también el agua.

Más artículos