7.7 C
Tepic
jueves, noviembre 20, 2025
InicioNayaritEstrena Radio UAN programa "Polaridades"

Estrena Radio UAN programa “Polaridades”

Fecha:

spot_imgspot_img

El espacio radiofónico abordará seis temáticas sociales y culturales contrastando diversas visiones a través de la frecuencia 101.1 FM

Radio UAN, la emisora de la Universidad Autónoma de Nayarit, estrenó el pasado martes 18 de noviembre, por la frecuencia 101.1 FM, el programa radiofónico “Polaridades”. Esta producción, creada en su totalidad por estudiantes de séptimo semestre de la Licenciatura en Comunicación y Medios, forma parte del curso taller de Producción Radiofónica, impartido por el docente René Alonso Morales Rojo.

El proyecto es un trabajo académico que integró equipos especializados en producción, relaciones públicas, análisis de datos, investigación y elaboración de guiones, lo que contribuye al desarrollo de las competencias profesionales del estudiantado. La coordinación general del programa recae en la alumna Beatriz Adriana Hernández Guerrero.

“Polaridades” es una serie de seis capítulos diseñados para contrastar diversas perspectivas sobre temas de interés social y cultural. Su objetivo es generar un espacio de reflexión y análisis en la audiencia, exponiendo múltiples puntos de vista. Las temáticas seleccionadas por la comunidad estudiantil para su debate incluyen: “Tipos de crianza: ¿cómo aplicarlas en la vida cotidiana?”; “Bienestar y creencias: la espiritualidad en los cuidados”; “Realidades de ser estudiantes: de la periferia al centro”; “Género y deporte: acuerdos y controversias”; “El origen de la vida: visiones y decisiones”; y “Gentrificación: ¿a quién beneficia?”.

La gentrificación es un proceso de transformación urbana en el que una zona, generalmente de bajos ingresos, experimenta un aumento en los precios de alquiler y propiedades debido a la inversión y llegada de residentes con mayor poder adquisitivo, lo que a menudo desplaza a los habitantes originales.

Radio UAN transmitirá un episodio de “Polaridades” cada martes, invitando a la comunidad universitaria y al público en general a seguir esta propuesta. Además, se informó que la serie ya está disponible en las principales plataformas digitales de podcast, como Amazon Music, Apple Podcast y Spotify.

Más artículos