La costa sur del estado se perfila para un significativo desarrollo gracias a nuevas obras de infraestructura vial y la consolidación de inversiones en los sectores productivo y turístico, según destacó el diputado local Rodolfo Gómez Tadeo. Los proyectos buscan mejorar la conectividad y facilitar la comercialización de productos locales, así como atraer un mayor número de visitantes a la región.
Entre las obras de infraestructura mencionadas se encuentra la ya existente autopista Tepic-Compostela, una vía clave para el flujo de mercancías y turismo en el estado. A esta se suma el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la futura construcción de la autopista Las Varas-San Blas. Esta nueva carretera, vital para la conectividad de la costa nayarita, permitirá una mayor accesibilidad a destinos turísticos y facilitará el transporte de productos agrícolas y pesqueros a otros mercados, fomentando así el desarrollo económico de la zona.
El legislador Gómez Tadeo añadió que, más allá de la infraestructura carretera, diversas inversiones contribuyen al impulso económico. Mencionó las iniciativas de la Secretaría de Marina en Boca de Chila, que suelen involucrar proyectos de infraestructura portuaria o de desarrollo costero, así como la recuperación de predios en Bahía de Banderas, acciones que buscan regularizar la tenencia de la tierra y asegurar inversiones en complejos hoteleros y turísticos. Estos proyectos generan empleos y atraen recursos para las familias de Nayarit. Además, se planea una inversión en un Plan de Desarrollo de Ecoturismo, iniciativa que busca aprovechar la riqueza natural de la región a través de prácticas turísticas sostenibles, beneficiando a las comunidades locales y protegiendo el medio ambiente.
En otro aspecto, el diputado local Rodolfo Gómez Tadeo señaló que, según sus visitas a diversas localidades, la percepción de seguridad ha mejorado entre los habitantes. Manifestó que esta percepción de mayor tranquilidad es un factor clave para atraer inversionistas, quienes buscan garantías para sus capitales al establecer nuevas empresas en la región. El legislador proyecta que Compostela tiene el potencial para convertirse en un motor de desarrollo para el estado de Nayarit.
Por otra parte, Gómez Tadeo informó que los 20 ayuntamientos de Nayarit tuvieron hasta el pasado 15 de noviembre como fecha límite para entregar sus iniciativas de Leyes de Ingresos. Actualmente, los legisladores se encuentran en el proceso de revisión de estas propuestas, las cuales detallan las fuentes de ingresos municipales (como impuestos, derechos y aprovechamientos) para el próximo ejercicio fiscal. Hasta el momento, el diputado no ha detectado anomalías en cuanto a incrementos de impuestos, y se espera que las propuestas mantengan la línea de no establecer nuevos gravámenes ni aumentos considerados exorbitantes.



