7.7 C
Tepic
sábado, noviembre 22, 2025
InicioNayaritImpulsa la UAN investigación jurídica

Impulsa la UAN investigación jurídica

Fecha:

spot_imgspot_img

La Unidad Académica de Derecho de la UAN fue anfitriona del seminario que evalúa más de veinte proyectos de tesis jurídicas y líneas de investigación

La Unidad Académica de Derecho (UAD) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) fue sede de la inauguración del III Seminario de Investigación del Doctorado Interinstitucional en Derecho, un evento clave para el fortalecimiento de la formación jurídica, científica, crítica y socialmente responsable. Este encuentro es organizado por el programa doctoral de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Durante el seminario, la dirección de la UAD informó que se evaluarán más de 20 proyectos de tesis y líneas de investigación en diversas áreas del derecho, incluyendo el administrativo, civil, derechos humanos, sexual, laboral, social y penal. Cada propuesta busca construir teorías y guiar procesos para la efectiva realización del derecho, con un enfoque en el impacto social y los beneficios concretos para la ciudadanía.

La Universidad Autónoma de Nayarit, a través de su coordinación del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, enfatizó la relevancia de estos foros académicos para impulsar el trabajo de investigación dentro y fuera de la institución. De igual manera, la secretaría de Investigación y Posgrado de la ANUIES destacó que estos espacios consolidan el compromiso colectivo con la formación jurídica, orientada a la incidencia en políticas públicas y al fortalecimiento del acceso a la justicia.

Desde la coordinación del Doctorado Interinstitucional en Derecho, se subrayó que la celebración de este seminario representa una oportunidad para reflexionar sobre los nuevos retos que enfrenta el derecho. Aspectos como el incremento de las relaciones comerciales, los desplazamientos humanos y el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han puesto de manifiesto la necesidad de repensar y fortalecer la protección de los derechos humanos en el contexto actual.

Más artículos