7.7 C
Tepic
martes, noviembre 25, 2025
InicioNayaritDetectar abuso sexual infantil requiere observar la conducta del menor: INFANTIKA

Detectar abuso sexual infantil requiere observar la conducta del menor: INFANTIKA

Fecha:

spot_imgspot_img

“En un consultorio podemos analizar a través de pruebas estandarizadas y materiales específicos, sin revictimizar, al menor y la divulgación es para conocer qué sucede desde la voz de la niña, niño o adolescente”, detalló Mayra García Gallegos

Para identificar si un menor de edad ha sido o está siendo víctima de abuso sexual, madres, padres y tutores deben prestar especial atención a los cambios en la conducta del infante, señaló en entrevista Mayra García Gallegos, guardiana de la infancia y fundadora de la organización civil INFANTIKA.

García explicó que, mediante el diálogo y la creación de un entorno de confianza, las víctimas pueden revelar la situación que están viviendo: “Una forma de descubrir que un menor de edad está siendo víctima de abuso sexual es a través de la divulgación o de la aproximación clínica. En un consultorio podemos analizar a través de pruebas estandarizadas y materiales específicos, sin revictimizar, al menor  y la divulgación es para conocer qué sucede desde la voz de la niña, niño o adolescente”, detalló.

La entrevistada añadió que existen casos en los que las víctimas ya no pueden continuar guardando el secreto y terminan revelando la agresión a familiares o amistades cercanas: “A veces se enferman y en las clínicas les dicen que físicamente no tienen nada, que es psicológico. De ahí surge una investigación que nos lleva al origen del padecimiento, que muchas veces es algún tipo de abuso sexual”.

Al ser cuestionada sobre si el personal docente cuenta con la preparación necesaria para identificar señales de abuso sexual, García Gallegos respondió: “El docente, como tal, desde mi modesto conocimiento, no. Más bien están aprendiendo qué hacer si un niño o una niña les dice qué es lo que les está pasando esto En las escuelas hay un manual de convivencia, pero creo que aún nos falta hacer mucho más para lograr que los planteles sean guardianes de la infancia”.

Finalmente, subrayó que para garantizar la integridad física y emocional de niñas y niños es indispensable que cada plantel educativo cuente con un psicólogo capacitado y disponible para atender a las y los menores de edad ante cualquier problema emocional.

Más artículos