
El esfuerzo realizado por el Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero se reconoce en todos los ámbitos. Es un esfuerzo para recuperar el patrimonio de los nayaritas. Se reconoce en la esfera política dado que ningunas siglas se atreverían a defender lo indefendible. Lo indefendible en este caso es la apropiación de vastas zonas del territorio nayarita, a manos de quienes traicionaron la confianza del pueblo. Por más oposición que sean, siglas como el PRI no pueden defender a quien abusó de la prosapia de los nayaritas. Quienes delinquieron a la sombra del poder, traicionaron a las siglas que los llevaron a los altos cargos públicos desde donde cometieron toda laya de fechorías. A eso se ha referido recientemente la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El esfuerzo se reconoce en el plano jurisdiccional si vemos como se han consolidado los triunfos legales obtenidos por el equipo del gobernador Navarro. Esta es la parte técnica, en la que se deben realizar las diligencias debidas y con la argumentación y fundamentación lógica, sistemática y respetuosa de los procedimientos e instancias. Esta es una de las partes que menos se suelen ver porque los altos niveles de especialización quitan la mayor parte de lo mediático que pueda haber en tales asuntos. En este plano, en el de lo jurisdiccional, los resultados están a la vista y son contundentes.
Las finanzas públicas también agradecerán la recuperación de bienes, dado que en el mediano plazo se canalizarán recursos provenientes de los bienes que ahora se recuperan para la sociedad nayarita. Uno de los ámbitos que seguramente, más beneficios obtendrá, es el que representa una gran crisis de corte hasta mundial, el de las pensiones y jubilaciones. Ahí todavía hay cuentas que se deben aclarar por el bien de la administración pública y de la sociedad nayarita en especial. Una buena cantidad de recursos fueron desviados por malos gobernantes que abusaron del poder y de la vocación humanística de los nayaritas.
En el plano de la administración federal, también se reconoce la serie de resultados que se han obtenido gracias a la tenacidad mostrada por el gobernante nayarita. Esa firmeza, ese tesón mostrado proviene de la fortaleza de convicciones en los que se ha manifestado en el terreno de los hechos. Ese reconocimiento del gobierno federal lo hemos atestiguado recientemente en declaraciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien se le cuestionó sobre la recuperación de millones de metros cuadrados que habían sido entregados a personas que los obtuvieron por medios fraudulentos.
En efecto, la Presidenta Sheinbaum ha hecho patente su reconocimiento por la recuperación de casi diez millones de metros cuadrados en una estrategia político-administrativa-jurisdiccional denominada Mega Operativo Nuevo Nayarit. El hecho ha sido denominado como un caso histórico pues se ha recuperado una buena parte del patrimonio nayarita mediante esa acción de grandes dimensiones.
No estamos ablando de terrenos de precios bajos, sino de predios situados en zonas de alto costo como lo son Bahía de Banderas, Compostela y San Blas, principalmente. Esos terrenos que en suma representan millones de metros cuadrados fueron dar a manos de sinvergüenzas por medio de truculentas acciones que involucraron a notarios públicos, a funcionarios de alto nivel de diferentes áreas. Se simularon pagos, se simularon procedimientos administrativos y se llegó hasta el descaro grotesco de arrancar hojas de archivos públicos. Todo aquellos fue una verdadera trama en la que se involucraron numerosos personajes, entre los que es mejor denominar como “innombrables”, al Estilo Clásico. Algunos de esos personajes ya han transitado por los tribunales y otros sencillamente andan a salto de mata, sabiendo que les espera un proceso de rehabilitación dentro de espacios concebidos y construidos ex profeso.
Ahora, con la recuperación de esos terrenos se abre la posibilidad de que se fortalezca el Fondo Soberano que reforzaría el sistema de pensiones, o de canalizar recursos para obras sociales en beneficio del pueblo nayarita. Solamente sanear las finanzas del sistema pensionario ya nos da una idea de la trascendencia y del impacto de las acciones emprendidas por el gobierno nayarita. Como todos sabemos, esa es una de las áreas donde se oye el traqueteo de las finanzas públicas y que amenazan la viabilidad de las finanzas públicas. Es un mal de muchos, por cierto, dado que el fenómeno afecta al estado, al gobierno federal y a casi todos los gobiernos del mundo.
El liderazgo del titular del Ejecutivo estatal, Navarro Quintero, ha logrado que su equipo jurídico tenga resultados de grandes dimensiones. Ahora vemos el tamaño de esos resultados. Ahí, el nombre de Gabriel Camarena es pieza esencial y sin duda objetivo futuro (y presente) de ataques mediáticos provenientes de los afectados por las acciones legales que ha emprendido el estratega jurídico. El nombre del titular de l Fiscalía General del Estado, don Petronilo Díaz Ponce Medrano es igualmente un objetivo principal de quienes se han visto descubiertos y afectados por la recuperación de los bienes del pueblo nayarita.
Hace falta mucho camino por recorrer. La historia no ha concluido. Se estima que cerca de un diez por ciento de lo desviado, falta todavía por consolidar en un proceso reivindicatorio. No obstante, si tenemos en cuenta que el valor de los bienes recuperados raya cerca de los 50 mil millones de pesos, podemos darnos una idea del camino que todavía falta por recorrer.
Falta también investigar el destino de los recursos del Fondo de Pensiones y Jubilaciones, así como los nombres de los involucrados. Falta saber el destino de miles de millones de pesos que fueron autorizados por la legislatura local. Aquí, las cifras se disparan de un día para otro y realmente se requiere al menos deslindar responsabilidades legales, políticas, morales y administrativas para aquellos a los que les corresponde cargar con ese fardo de vergüenzas. No se nos debe ni se nos puede olvidar que la deuda apareció de un día para otro con gigantescas dimensiones, a tal grado que ahora son un problema que reduce dramáticamente el margen de maniobra de las finanzas públicas.
El reconocimiento por parte de la Presidenta Sheinbaum Pardo, del valor de estas acciones realizadas por el Poder Ejecutivo de Nayarit, es vital y trascendental. Continuar en esa lógica transformadora exige que todo mundo sepa los nombres de aquellos ricos nuevos, de aquellos que se apoderaron del patrimonio de los nayaritas. La sociedad nayarita al menos quiere saber los nombres de los que traicionaron a su familia, a su pueblo y que apuñalaron por la espalda hasta a las siglas que los llevaron al poder. El futuro de Nayarit está en manos de los nayaritas y el apoyo de la Presidenta Sheinbaum Pardo es pieza clave de la transformación que debe seguir su curso.



