7.7 C
Tepic
martes, noviembre 25, 2025
InicioNayaritConvocan a jornada Conexión Verde

Convocan a jornada Conexión Verde

Fecha:

spot_imgspot_img

El evento, organizado por el COCYTEN, ofrecerá del 24 al 27 de noviembre ponencias magistrales y talleres prácticos gratuitos sobre el manejo de plásticos y biodiversidad regional

El estado de Nayarit será sede de Conexión Verde, una jornada de conferencias y talleres dedicados a la ciencia, la tecnología y la conservación ambiental, organizada por el Gobierno del Estado a través del COCYTEN. El evento forma parte de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y se realizará del 24 al 27 de noviembre.

El propósito central es acercar a estudiantes, docentes, especialistas y público en general al conocimiento científico aplicado a la protección del entorno natural. El coordinador de apropiación social del COCYTEN, Jesús Hidalgo, señaló que el evento nace para “reflexionar, aprender y reconciliarnos con la naturaleza para recordar que cada especie es irremplazable en el tejido de la vida”.

Desde las nueve de la mañana durante estos cuatro días, el lobby del Museo Interactivo recibirá a expertos. Las actividades programadas destacan por abordar problemáticas ambientales y soluciones sustentadas en investigación.

El director del COCYTEN, José Luis Esqueda, explicó que diariamente se presenta una ponencia magistral, seguida del inicio de los talleres. Indicó que, aunque hay talleres simultáneos, el público interesado tiene la oportunidad de acceder hasta a cuatro talleres diferentes durante el día.

Las temáticas de las conferencias incluyen sustentabilidad, protección del jaguar, conservación de manglares y estudios sobre especies polinizadoras. Los talleres prácticos se enfocan en ecosistemas, aves endémicas, manejo de plásticos, entomología agrícola, cuidado del agua y biodiversidad regional.

Los ponentes incluyen especialistas de instituciones como la Secretaría de Economía del Estado de Nayarit, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), la asociación La Papalota A.C. y la Universidad Autónoma de Nayarit. Las actividades son abiertas y gratuitas para todas las edades.

Más artículos