El Gobierno de Nayarit, mediante la estrategia México te abraza, sigue brindando apoyo a los connacionales que han sido repatriados por parte del Gobierno de Estados Unidos. Los repatriados han optado por hacer uso de los diferentes programas que ofrece la autoridad local y federal, desde aquellos que buscan emprender un negocio o aquellos que piden apoyo para encontrar un trabajo en el estado.
La Secretaria del Trabajo y Justicia Laboral de Nayarit, Rubicela Nava Núñez, informó que, aunque los datos apuntan a alrededor de 2 mil 500 personas repatriadas, la mayoría de ellos se quedan en la frontera buscando poder volver con su familia. La funcionaria señaló que esa es la principal razón de la baja incidencia de registros.
Ante esta situación, la Secretaría ha reforzado el programa de movilidad laboral, abriendo 80 vacantes este año para que puedan regresar a Estados Unidos o Canadá de manera legal. Nava Núñez confirmó que vinieron reclutadores incluso de Canadá y de Estados Unidos a entrevistarlos y que actualmente los seleccionados están en el proceso de salida.
En cuanto al apoyo local, la Secretaría ha recibido a 13 personas en sus registros. A ellas se les ha ofrecido apoyo económico para emplearse, logrando colocar a alrededor de cinco en trabajos formales. Además, otros han decidido emprender un negocio y han sido apoyados con herramientas para que lo puedan realizar.



