En Nayarit se mantiene estable la estadística de contagios de tuberculosis pulmonar; a diferencia del incremento de casos que registran varios estados del país, confirmó en entrevista José Francisco Munguía Pérez, secretario de Salud del gobierno estatal.
Señaló que los números en la entidad son estables, dentro de la media nacional, y que se incentivan los programas de detección de esta enfermedad. Hay, dijo, tres puestos para análisis, pues a causa de la pandemia muchos pacientes abandonaron sus tratamientos.
En torno a la tuberculosis en el ganado bovino, una enfermedad que sí ha visto incrementar el número de casos y que pudiera haber ocasionado efectos negativos a la salud del ser humano, precisó: “No tenemos ahorita referencia en ese sentido, de que haya habido contaminación de personas”.
En otros temas, el responsable de la salud en la entidad confirmó que el tema de los contagios por COVID-19 va a la baja de manera discreta, pero insistió en que no se debe de bajar la guardia en acciones de prevención e higiene.
Precisó que de la semana anterior a este martes sí hay un decremento, pero siguen siendo todavía cifras importantes. Se bajó de casi 200 al día a 174: “Pero no hemos tenido un aumento significativo en la cuestión de hospitalización, seguimos con un porcentaje de 28 por ciento de hospitalización, tenemos un solo paciente intubado, no tenemos ahorita referencia de incremento de casos activos, bajaron también en un seis por ciento de lo que tuvimos la semana anterior, tenemos cuatro defunciones, tenemos que referir, dos ellos masculinos, uno de 33 y otro de 58, que no estaban vacunados, los otros dos son de 71 y 62 años, pero ellos tenían diabetes e hipertensión”.