Falla Amatlán de Cañas con entero del impuesto para la UAN

Los adeudos históricos alcanzan los 200 millones de pesos, de manera general: “Tenemos a Bahía de Banderas con cerca de 82 millones de pesos, el municipio de Tepic con cerca de 52 millones de pesos, dijo Carlos Francisco García Jiménez, presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Nayarit

0
705
Foto: UAN

Con excepción de Amatlán de Cañas, los ayuntamientos en Nayarit vienen cumpliendo de manera ordenada con el reporte oportuno del impuesto del 15% que destinan y administran los municipios, informó Carlos Francisco García Jiménez, presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Explicó que del mes pasado a la fecha se ha regularizado el tema, con excepción de Amatlán de Cañas que atiende un par de aclaraciones  con retraso o pendiente de dos periodos, que dicho sea de paso son de años anteriores a la administración actual: “y realmente todos los demás están reportando en tiempo y forma, es decir están cumpliendo en tiempo y forma, ya los adeudos históricos que tenemos, como todos los saben son de administraciones anteriores de municipios anteriores en esos enteros”, precisó Carlos García Jiménez . 

Refirió que para el caso de los adeudos históricos, éstos alcanzan los 200 millones de pesos de manera general: “Está Bahía de Banderas con cerca de 82 millones de pesos, el municipio de Tepic con cerca de 52 millones de pesos, entre otros municipios con menores cantidades que suman esta cantidad en adeudos.

Para el caso Amatlán de Cañas estamos ahorita trabajando y a la espera de cuándo se podría enterar estos dos periodos del impuesto en mención”, destacó el presidente del patronato quien además resaltó la importancia de enterar de manera puntual  el citado impuesto: “con ello cambiamos el rostro de la universidad, no sé si te toco venir hace un par de años, el mesón de los deportes estaba muy deteriorado, sus estructura, lo que era su cubierta, la duela estaba en muy malas condiciones, los sanitarios no se diga, entonces en esta etapa se hizo una inversión importante, y es justamente con estos impuestos que se enteran que se logra dar respuesta a las necesidades del alma mater y concretar un renovado rostro para la universidad”, puntualizó  Carlos García Jiménez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí